Miles de activistas por la libertad religiosa han inundado las calles de Montreal para protestar contra el Proyecto de Ley 21 del gobierno provincial, que apunta a impedir que los empleados del servicio público usen símbolos de fe mientras trabajan.
Marchando por el centro de la capital de Quebec, los manifestantes llevaron pancartas en favor de las libertades religiosas y en contra de la legislatura propuesta, que busca secularizar la sociedad provincial de Canadá. «El proyecto de ley del secularismo de CAQ es discriminatorio y socava los derechos fundamentales de las minorías religiosas en Quebec, especialmente las mujeres musulmanas que llevan el hijab», dijo Adil Charkaoui, coordinador del Collectif Canadien Anti-Islamophobie, en la página de eventos del grupo en Facebook.
https://twitter.com/simon_nak/status/1114938352745242625
https://twitter.com/simon_nak/status/1114956950297612289
https://twitter.com/YJI_youne/status/1115009146754093056
Si bien el proyecto de ley tiene disposiciones que permiten a los empleados actuales del sector público continuar usando atuendos religiosos (si cambian de trabajo o incluso son promovidos, también tendrán que cumplir con la ley propuesta), los críticos del Proyecto de Ley 21 argumentan que la ley solo creará Divisiones en la sociedad dirigidas a grupos minoritarios, especialmente inmigrantes. Antes del mitin del domingo, un grupo de 250 académicos universitarios escribió una carta abierta al gobierno, llamando a la ley propuesta, actualmente en debate por el gobierno provincial, un ataque a los derechos fundamentales.
https://twitter.com/daniellathf/status/1114951672348971008
«Esta ley contribuye a estigmatizar a las comunidades que ya están seriamente afectadas por el racismo y la discriminación, más específicamente, las mujeres musulmanas y la comunidad judía y sikh», decía la carta. «Estamos particularmente preocupados por las consecuencias de una ley como esta en la normalización de la violencia que estas comunidades ya sufren».