El Gobierno cumple los compromisos contraídos con el pueblo para una salud integral y con calidad que llegue a todos los bolivianos, afirmó hoy el presidente Evo Morales, durante una inspección a una obra en construcción.
Morales inspeccionó el avance del Hospital del Sur, de tercer nivel, que se construye en El Alto, la ciudad más joven de este país, a cuatro mil 474 metros sobre el nivel del mar.
El presidente ratificó el compromiso de su administración con la entrega de otros dos proyectos para la población urbana y rural de esa urbe, como la ampliación del hospital pediátrico y la extensión de ayuda y servicios a pacientes con cáncer, a través del centro que se construye allí de medicina nuclear.
Al reconocer el esfuerzo de los trabajadores por llegar a un 68 por ciento de la obra -iniciada en el segundo semestre de 2017-, Evo comentó que el hospital será una instalación moderna que contará con servicios de resonancia magnética y un tomógrafo, cinco quirófanos y 15 equipos para terapia intensiva, y otros destinados a la hemodiálisis.
Se convertirá en un centro de referencia en atención integral a la población, con calidad, y en particular de atención a pacientes con cáncer, subrayó el mandatario boliviano.
Morales inspeccionó la instalación en compañía de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, y otros funcionarios del ramo, que recibieron detalles técnicos de la obra, reportó la estatal televisora Bolivia TV.
Esta semana el coordinador del Sistema de Naciones Unidas (ONU), Mauricio Ramírez, reconoció la implementación -hace un mes- del Sistema Único de Salud (SUS) en Bolivia, mediante el cual el Gobierno prevé garantizar la asistencia médica universal y gratuita a más de cinco millones de personas que carecían de cobertura.
Ramírez consideró el SUS un avance significativo de cara al cumplimiento del tercer objetivo de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.
‘El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia saluda la implementación del SUS porque busca materializar el derecho a servicios de salud gratuitos para un 51 por ciento de las personas en situación de alta vulnerabilidad que carecen de cobertura sanitaria.
La salud es un acelerador para el logro de los objetivos establecidos en la agenda 2030’, subrayó el funcionario durante un acto por el Día Mundial de la Salud, instituida por la ONU el 7 de abril.