Mauricio Macri, reivindicó el reclamo de su país por la soberanía de las islas Malvinas durante un homenaje a los caídos en la guerra de las Malvinas que se desarrolló hace 37 años.
“Recordarlos (a los caídos) nos llena de tristeza, pero su homenaje también nos invita a reflexionar, a pensar en los desafíos que tenemos como país. El reclamo por la soberanía de las islas Malvinas es legítimo e irrenunciable”, aseguró Macri durante el homenaje.
Macri aseguró que Argentina avanza en su reclamo mediante “el diálogo, la construcción de confianza y el respeto del derecho internacional”.
“Sabemos que se trata de un proceso largo, mucho más de lo que nos gustaría, pero estamos seguros que es la mejor manera de honrar a nuestros héroes y demostrar que las batallas que dieron no fueron en vano”, aseveró el mandatario.
El presidente calificó como una reivindicación con las familias de los caídos la identificación de 112 soldados enterrados en el cementerio de Darwin. “Esperamos que después de tantos años de angustia, de falta de respuestas e incertidumbre, este paso que dimos ayude a las familias a superar las heridas”, manifestó.
La guerra de las Malvinas fue un enfrentamiento en 1982 entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre las islas, en la cual el Reino Unido resultó vencedor.
Argentina celebra cada 2 de abril el desembarco en las Islas Malvinas, en 1982, de militares de su país con el objetivo de obtener ese territorio que había perdido en 1833 en otro enfrentamiento con las fuerzas británicas.