Lavrov contraataca y le responde a los que critican la presencia de los militares de Rusia en Venezuela: Nosotros no somos los que estamos tratando de crear una segunda Siria

Al comienzo del día, el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, criticó la llegada de especialistas militares rusos a Venezuela en marzo, y se unió a varios otros estados, incluido Estados Unidos, para criticar la medida. Rusia, a su vez, argumentó que había actuado «sobre una base absolutamente legítima y legal».

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, rechazó la acusación de que Moscú está tratando de crear una «segunda Siria» en Venezuela en un comentario sobre la reciente llegada de especialistas militares rusos en el estado latinoamericano.

«Hay un acuerdo firmado en 2001 por Hugo Chávez y ratificado por el parlamento nacional. Hemos transferido equipo militar a Venezuela de acuerdo con este acuerdo. Esto requiere mantenimiento. Ha llegado el momento de llevar a cabo el mantenimiento. Eso es todo», dijo Lavrov. .

El ministro ruso de Asuntos Exteriores también criticó la declaración del asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, que condenaba los despliegues militares en Venezuela por parte de países «externos al hemisferio occidental» como inaceptables. Lavrov señaló que Estados Unidos tiene bases militares en todo el mundo, no solo en el hemisferio occidental.

«[¿Y [qué] está haciendo Estados Unidos? Mire un mapa que muestre las bases militares estadounidenses en el mundo. El mundo está cubierto de» puntos rojos «, cada uno de ellos presenta un riesgo formidable», dijo Lavrov.

Fuente