Fortaleza económica de Bolivia es ratificada por la calificación de Moody’s

La fortaleza económica, institucional y fiscal de Bolivia, aunque sujeta a factores externos, fue ratificada hoy por su calificación de »Ba3» otorgada por la agencia estadounidense calificadora de riesgo Moody’s Investors Service.

El vicepresidente y analista de crédito de Moody’s, William Foster, informó que esos parámetros combinados fueron los evaluados para otorgar la calificación, y aseguró que la mejora sostenida y significativa en los resultados de cuentas fiscales, balanza de pagos y un crecimiento a mediano plazo podrían influir en una categoría superior a la actual.

Sin embargo, un deterioro persistente en las cuentas fiscales o cierta inestabilidad política, que derive en incertidumbre y afecte en el crecimiento económico, pueden generar una baja en la escala de riesgo del país, precisó.

Resaltó que la nación andino amazónica cuenta todavía con ahorros fiscales elevados, a diferencia de otros países, y sus reservas internacionales son importantes, a pesar de haber descendido en los últimos años.

La calificación que otorgó Moody’s a Bolivia de 2006 a 2016 fue ascendente hasta alcanzar la calificación de ‘Ba3’, a solo tres pasos de obtener el ‘grado de inversión’, como ocurre con las economías de Chile, México y Colombia.

En 2003 contaba con una calificación de riesgo de ‘B3’, considerada zona especulativa con un alto riesgo de crédito.

Fuente