El presidente de la India, Ram Nath Kovind, prosigue hoy su visita a Bolivia, donde firmará varios acuerdos de cooperación en diferentes sectores.
Ram Nath Kovind llegó a las 17:45, hora local, de este jueves a la ciudad de Santa Cruz (este), donde fue recibido por su homólogo boliviano, Evo Morales.
En el marco de la visita, Bolivia se va a adherir a la Alianza Solar Internacional (ISA por sus siglas en inglés), iniciativa promovida por la India desde 2015, que agrupa a más de 100 países que aplican energía solar fotovoltaica en su matriz energética.
Al jefe de Estado lo acompañan alrededor de 40 empresarios indios interesados en el tema de minería, construcción, infraestructura y energías alternativas, los cuales celebrarán hoy una rueda de negocios con entre 160 y 200 empresarios bolivianos.
Entre los temas principales que abordarán ambos líderes se encuentra la exportación de gas licuado, supresión de visas para pasaportes oficiales y diplomáticos, tecnologías de información y comunicación, desarrollo espacial, industrialización del litio y proyectos farmacéuticos.
También se esperan intercambios relacionados con el Corredor Bioceánico Central, que pretende unir la costa suramericana del océano Pacífico con la del Atlántico, y tendrá mil 521 kilómetros de vías férreas en Brasil, mil 894 en Bolivia y 340 en Perú.
De acuerdo con la agenda oficial, luego del encuentro bilateral entre ambos mandatarios, el visitante será condecorado con la Orden Nacional del Cóndor de los Andes en el grado de Gran Collar, y en horas de la tarde brindará una Conferencia Magistral en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
La India es uno de los socios comerciales más importantes de Bolivia, pues las exportaciones llegaron el año pasado a 722 millones de dólares y las importaciones a unos 153 millones, según fuentes oficiales.
Ram Nath Kovind llega a Suramérica como parte de una gira que lo llevó primero a Croacia, continúa en Bolivia y finalmente cerrará en Chile, hacia donde partirá el 30 de marzo.