Estados Unidos considerará el despliegue de militares extranjeros a Venezuela como una amenaza para la »paz» : Dice Bolton

Anteriormente, la Casa Blanca criticó la llegada de aviones militares rusos a Caracas, y el vicepresidente Mike Pence lo calificó de «provocación no deseada». El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su vez, exigió que Rusia se «fuera» de Venezuela, mientras que al mismo tiempo no excluyó el uso de la fuerza militar por parte de Estados Unidos en el país.

El asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, John Bolton, advirtió a los países «externos al hemisferio occidental» contra el despliegue de fuerzas militares en Venezuela o «en cualquier otro lugar del hemisferio» en una declaración realizada el 29 de marzo. Subrayó además que los Estados Unidos considerarían tales despliegues militares como provocaciones y «una amenaza directa para la paz y la seguridad internacionales en la región».

«Advertimos enérgicamente a los actores externos al Hemisferio Occidental contra el despliegue de activos militares en Venezuela o en cualquier otro lugar del Hemisferio, con la intención de establecer o expandir las operaciones militares», dijo.

También acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de intentar permanecer en el poder usando «personal y equipo militar ruso». Bolton dijo además que los Estados Unidos prometen continuar protegiendo sus intereses en el hemisferio occidental.

El agregado militar de Caracas en Moscú, José Rafael Torrealba Pérez, destacó anteriormente que los especialistas rusos, que llegaron recientemente a Venezuela, habían venido para discutir la cooperación de la industria de defensa entre los dos estados y no para realizar ningún tipo de operaciones militares.

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov advirtió a los Estados Unidos de no preocuparse por los aviones rusos en Venezuela, ya que su llegada se había «realizado en el marco de las relaciones normales con el gobierno legítimo».

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, a su vez, señaló que Rusia no había violado las leyes internacionales ni las venezolanas con sus acciones y que no «cambió el equilibrio de fuerzas en la región». La portavoz del ministerio también agregó que, a diferencia de Washington, Rusia nunca ha amenazado a nadie en la región.

Fuente