Estados Unidos sanciona a Bandes, banco estatal de desarrollo venezolano

“(El presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro y sus facilitadores han distorsionado el propósito original del banco ) como parte de un intento desesperado por mantener el poder”, dijo el viernes el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, justificando los nuevos embargos a Caracas.

Además del Bandes, con sede en Venezuela, las sanciones recaen sobre sus subsidiarias Bandes Uruguay, con sede en Montevideo (capital uruguaya), Banco Bicentenario del Pueblo y Banco de Venezuela, radicados en Venezuela, y Banco Prodem, ubicado en Bolivia.

El ministro de Interior venezolano, Néstor Reverol, informó el jueves del arresto de Roberto Marrero, jefe del despacho de Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela, por su presunto nexo con “una célula terrorista” desmantelada.

Las autoridades del Gobierno norteamericano, que reconocen la autoproclamación de Guaidó, ya habían amenazado con tomar represalias por la detención de Marrero.

Los nuevos embargos estadounidenses se suman a otros impuestos hace tres días a la Compañía General de Minería Venezolana (Minerven), adscrita a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Fuente