La declaración se produce después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores sirio condenó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que supuestamente ha llegado el momento de que Washington «reconozca plenamente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán».
El presidente turco, Tayyip Erdogan, advirtió que la reciente declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los Altos del Golán «pone a la región del Medio Oriente al borde de una nueva crisis».
«No podemos permitir la legitimación de la ocupación de los Altos del Golán», dijo Erdogan en una reunión de la Organización de Cooperación Islámica el viernes.
La declaración se produce después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria condenó los comentarios del Presidente de los Estados Unidos Trump sobre los Altos del Golán como «irresponsables», y agregó que el pueblo sirio está decidido a recuperar el área a través de «todos los medios disponibles».
El Ministerio señaló que la declaración de Trump «confirma el compromiso ciego de Estados Unidos con Israel y el apoyo a su comportamiento agresivo». Según el Ministerio, Washington viola una resolución de la ONU que describe las intenciones de Israel de establecer sus leyes en los Altos del Golán como inválidas e ilegales.
Trump tuiteó el jueves que «después de 52 años, es hora de que Estados Unidos reconozca plenamente la Soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, que tiene una importancia estratégica y de seguridad crítica para el Estado de Israel y la estabilidad regional».
Ese día, en un desarrollo separado, el secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo, afirmó durante su visita a Jerusalén que el presidente Trump había sido enviado por Dios a la Tierra para salvar a Israel.
Israel tomó el control de los Altos del Golán en 1967 después de la Guerra de los Seis Días entre Israel y los estados vecinos de Egipto, Jordania y Siria.
La ONU, que no reconoció la soberanía israelí sobre la región, negoció un armisticio sirio-israelí en 1974, instando a Israel a abandonar partes de los Altos del Golán.
En 1981, Israel adoptó una ley que extiende su jurisdicción sobre el territorio, en una medida que nunca ha sido reconocida internacionalmente y que exacerbó aún más las relaciones entre Israel y Siria.