Estados Unidos emite nuevas sanciones contra Irán, citando la »supuesta» proliferación iraní de armas de destrucción masiva

Estados Unidos ha sancionado a 31 personas y entidades por la supuesta proliferación de armas de destrucción masiva en Irán, dijo a la prensa un alto funcionario de la administración.

«Hoy, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado están anunciando que estamos designando a 14 individuos y 17 entidades bajo sanciones dirigidas a los proliferadores de armas de destrucción masiva y sus partidarios», dijo el funcionario. «Estas 31 entidades están vinculadas a la Organización para la Innovación e Investigación en Defensa de Irán, mejor conocida por su acrónimo persa SPND».

El funcionario explicó que la última acción de Washington está dirigida a expertos técnicos y entidades vinculadas a los esfuerzos anteriores de armas nucleares de Irán.

«Estas son entidades y personas que continúan operando en el sector de defensa de Irán, lo que significa que la capacidad de fuego intelectual detrás del programa AMAD sigue existiendo en Irán», dijo el funcionario. «Con esta acción, estamos exponiendo a esas personas, esas entidades y las estamos haciendo radioactivas a nivel internacional».

El funcionario destacó que todas las personas que continúan asociándose con SPND o las personas designadas se arriesgan a un aislamiento internacional profesional, personal y financiero. Señaló que con la última ronda de sanciones, la cantidad total de sanciones contra Irán llega a 25 sanciones dirigidas a 960 individuos, entidades, aviones y embarcaciones.

Las sanciones estadounidenses contra Irán

Estados Unidos ya ha introducido varias rondas de sanciones contra Teherán. Anteriormente, las medidas punitivas se levantaron bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), que preveía el alivio de las sanciones económicas contra Teherán a cambio de la promesa de Irán de mantener su programa nuclear en paz. Sin embargo, desde el comienzo de su presidencia, Donald Trump criticó repetidamente el acuerdo y finalmente anunció que Washington se retiraría de él.

China, Francia, Alemania, Irán, Rusia, el Reino Unido y la Unión Europea, los otros firmantes del acuerdo nuclear de Irán, criticaron la retirada de Washington del acuerdo y el restablecimiento de las sanciones, diciendo que amenazaba no solo a Irán sino también a países y Empresas que continuaron haciendo negocios con Teherán.

Fuente