Profesores en Colombia toman las calles para las protestas por segundo día consecutivo

En el segundo día de la huelga nacional, unos 400,000 maestros de Colombia partieron este miércoles para marchar a través de las principales ciudades del país para exigir mayores recursos para la educación pública.

‘La educación pública permanece olvidada en la agenda pública hasta que los maestros se declaren en huelga. Continuaremos luchando con compromiso porque no solo es nuestro trabajo, la enseñanza es un motivo de orgullo «, dijo la Federación de Educadores de Colombia (Fecode) en un comunicado.

El sindicato de docentes se acompaña en las protestas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), uno de los principales sindicatos sindicales en el país y de diferentes sectores políticos y sociales.

Fecode y la CUT también rechazan el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo para los próximos cuatro años que se está debatiendo en el Congreso porque consideran que profundiza la precariedad laboral y la desigualdad social.

Los manifestantes también exigen mayores garantías para su integridad física frente a las amenazas a los maestros informadas a la prensa local.

Los educadores colombianos están luchando por el acceso universal y gratuito a la educación en todos los niveles, teniendo en cuenta la situación vulnerable en que viven muchas familias, especialmente en las áreas rurales.

Diferentes partidos de la oposición expresaron su solidaridad con la movilización de docentes colombianos.

«Nuestro abrazo a los maestros de Colombia que están tomando las calles para defender la educación de millones de niños», escribió Aida Avella, congresista y líder de la Unión Patriótica, en Twitter.

Fuente