Venezuela rechaza las peligrosas declaraciones de Trump y Bolsonaro

El Gobierno de Venezuela expresó este martes «su contundente rechazo a las peligrosas declaraciones de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y del Brasil, Jair Bolsonaro», en referencia a la amenaza, ya reiterada, de una agresión militar contra la nación suramericana.

Trump dio las declaraciones junto a Bolsonaro este martes en la Casa Blanca, durante la visita del mandatario brasileño, quien ha asegurado ser un admirador de su par estadounidense.

En un comunicado emitido por el canciller Jorge Arreaza, el Gobierno Bolivariano señaló como grotesco «ver a dos jefes de Estado con cardinales responsabilidades internacionales hacer apología de la guerra sin destemplanza alguna, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas».

Asimismo, el Gobierno venezolano expresó su preocupación por la «influencia guerrerista estadounidense sobre Brasil y las tesis supremacistas de Donald Trump sobre Jair Bolsonaro. Sin duda, ambos presidentes reflejan las ideas más retrógradas para los pueblos de la región, así como para la paz y seguridad mundial».

El texto enfatiza que nuevamente Venezuela denuncia las amenazas de intervención militar ante la comunidad internacional. «Ninguna alianza neofascista logrará doblegar la voluntad independiente y soberana del pueblo venezolano», resalta el Gobierno.

Más sanciones: oro venezolano

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) anunció este martes sanciones contra la Compañía General de Minería Venezolana (Minerven), adscrita a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). El oro del país suramericano ahora es el objetivo.

Además, el presidente dijo que las sanciones contra Venezuela podrías ser «mucho más duras».

unto a Bolsonaro este martes en la Casa Blanca, durante la visita del mandatario brasileño, quien ha asegurado ser un admirador de su par estadounidense.

En un comunicado emitido por el canciller Jorge Arreaza, el Gobierno Bolivariano señaló como grotesco «ver a dos jefes de Estado con cardinales responsabilidades internacionales hacer apología de la guerra sin destemplanza alguna, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas».