De acuerdo con un oficial del departamento de Estado de EE.UU., citado este martes por la cadena estadounidense CNBC,la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha decidido dar otra vez una exención de 90 días al gobierno iraquí para que compre la energía iraní (electricidad y gas).
“Si bien esta renuncia está destinada a ayudar a Irak a mitigar la escasez de energía, continuamos discutiendo nuestras sanciones relacionadas con Irán, con nuestros socios en Irak”, dijo el funcionario estadounidense bajo la condición de permanecer en anonimato.
Esta no es la primera exención que otorga Estados Unidos, también en diciembre de 2018 otorgó a Irak una exención de 45 días para permitirle seguir comprando electricidad y gas a su vecino oriental.
Tras abandonar el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) e imponer sanciones económicas a Teherán, Washington ha aceptado dar exenciones a Turquía y otros siete países —China, La India, Italia, Grecia, Japón, Corea del Sur y Taiwán—, para que sigan importando petróleo iraní sin tener que hacer frente a consecuencias diplomáticas.