Popocatepetl, que se encuentra a solo 70 km (40 millas) de la capital mexicana, es el segundo pico más alto del país y también uno de los volcanes más activos de la región.
Las autoridades mexicanas emitieron una alerta amarilla de alerta cuando Popocatepetl entró en erupción la noche del lunes, arrojando una gran cantidad de cenizas gruesas y varios escombros a más de un kilómetro en el aire ya varios kilómetros del cráter.
Video de la fuerte explosión del #Popocatépetl de las 21:38 h.
Fragmentos incandescentes a más de 2 km del cráter; por eso es muy importante respetar el radio de seguridad de 12 km. pic.twitter.com/ZQUruEgpT7
— SkyAlert (@SkyAlertMx) March 19, 2019
#ÚLTIMAHORA #ExplosiónPopocatépetl — Fue una de las explosiones más grandes que se hayan registrado en los últimos años, lanzó fragmentos a varios kilómetros de distancia cubriendo todo el cono. El sonido se escuchó en un radio de 40km. 🌋 pic.twitter.com/Pjqyb6IQd7
— SkyAlert (@SkyAlertMx) March 19, 2019
https://twitter.com/SharonaRamos/status/1107877984550244354