Un alto funcionario iraní rechazó las recientes afirmaciones del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, sobre el papel regional de Irán como «inventado», y dijo que Estados Unidos practica el alarmismo para vender más armas a los países de la región.
«Ciertos funcionarios estadounidenses, influenciados por el lobby sionista, han estado haciendo los mayores esfuerzos para intoxicar la atmósfera contra Irán», dijo el jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Bahram Qassemi.
En una reunión con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el miércoles, Pompeo expresó su preocupación por lo que llamó «actividades destructivas y perturbadoras» de Irán en toda la región del Medio Oriente.
Qassemi dijo que los funcionarios estadounidenses estaban inventando acusaciones contra Irán para mantener una apariencia de crisis en Asia occidental y así aumentar las ventas de armas estadounidenses a la región.
El funcionario iraní también censuró los comentarios hechos por Pompeo en la conferencia CERAWeek, un foro anual de la industria de petróleo y gas en Estados Unidos, sobre las relaciones entre la República Islámica e Irak.
En su discurso en la conferencia en Houston el martes, Pompeo había dicho: «Irán utiliza sus exportaciones de energía para ejercer una influencia indebida en todo el Medio Oriente, especialmente hoy en Irak».
Qassemi dijo que Pompeo estaba enojado por las relaciones cercanas entre Irán e Irak.
«Las relaciones entre Irán e Irak se han establecido totalmente en base a la voluntad de los líderes de los dos países y las naciones y [se han basado] en el respeto mutuo y la confianza y los intereses compartidos», dijo, y agregó que ninguno de los dos países estaba Buscando imponer su voluntad sobre el otro.
El lunes, el presidente iraní, Hassan Rouhani, viajó a Irak al frente de una delegación de alto rango. La visita de estado incluyó varias reuniones entre el presidente Rouhani y los principales líderes de Irak, y la firma de memorandos de entendimiento para la expansión de las relaciones bilaterales en diversos campos, incluido el sector energético.