El presidente de Bolivia, Evo Morales, estrenó hoy como primer viajero la línea Plateada de la red Mi Teleférico en esta ciudad, a propósito del aniversario 34 de la urbe.
‘Hemos recorrido desde la estación 16 de Julio, impresionante, impecable, ya terminado, y queremos anunciar al pueblo alteño que el día sábado vamos a inaugurar oficialmente y habilitar esta línea de teleférico’, aseguró el estadista ante una multitud que lo aclamaba con vivas.
Morales afirmó que con la unidad popular en las luchas se pueden garantizar proyectos de este tipo, obras de impacto, de servicio.
Subrayó que, sobre todo, con sus 10 líneas -la red más grande del mundo- el teleférico se ha convertido en una obra de integración interna de los pueblos alteño y de La Paz.
‘El Alto, la ciudad de La Paz -expresó el mandatario-, pero también integra a todos los bolivianos, del interior del país algunas hermanas y hermanos solo vienen a conocer el teleférico, y aprovechan también para hacer sus gestiones’.
Morales evocó la etapa inicial del proyecto, cuando lo analizaba con el vicepresidente, Álvaro García Linera, con el equipo de trabajo del gabinete de ministros, y expresó satisfacción porque no se equivocaron en iniciar la construcción.
Al respecto deseó que el país se siga beneficiando con obras de beneficio social como esta, y al referirse a la pregunta que durante el viaje algunos trabajadores le formularon acerca de la tercera etapa, indicó que ya no depende de él sino del pueblo boliviano.
‘Hay un plan no solamente en La Paz, sino también en algunas ciudades del interior, y especialmente quiero decirles que el teleférico es un proyecto envidiable en Bolivia y fuera de Bolivia’, acotó.
Refirió el jefe de Estado que muchos técnicos y autoridades vienen a ver al gerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler, le hacen entrevistas, comentarios, incluso solicitan que vaya a asesorar en la implementación de proyectos similares en otras ciudades importantes de Suramérica.
‘Hermanas y hermanos, yo aprovecho esta oportunidad en el día del pueblo alteño para felicitarles, mucha suerte, mucho éxito a sus autoridades, a las organizaciones sociales’, resaltó al calificar a la población de El Alto de ‘valerosa y visionaria no solo por el pueblo alteño sino por nuestra querida Bolivia’.
Morales insistió en la voluntad de seguir colaborando como siempre con las fuerzas sociales de El Alto, al tiempo que insistió en laborar juntos en beneficio de toda Bolivia.
Agradeció a Dockweiler por esta nueva línea que cierra la segunda etapa del teleférico de La Paz y en particular pidió un aplauso para los obreros, sin los cuales nada se podría terminar.
‘Yo siempre digo una cosa al seguir aprobando obras, garantizar sus inversiones -selañó enfático-, pero otra cosa es ya manos a la obra, con nuestros obreros, nuestros ingenieros, a la cabeza nuestro gerente del teleférico y a todas y a todos muchas felicidades, gracias por garantizar esta clase de obras’.
Finalmente, el mandatario exhortó a todo el personal de la nueva línea a preservar el cuidado y la limpieza de las instalaciones y a brindar a los viajeros un trato hospitalario, generoso y humano.