La Comisión Europea espera que Venezuela aún reconsidere la expulsión del embajador alemán, dijo el jueves la portavoz de la Comisión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE.
«Lamentamos el hecho de que el embajador alemán en Venezuela esté presionado para abandonar el país (…) La Unión Europea espera que esta decisión se pueda reconsiderar», dijo Maja Kocijancic a los reporteros.
Esto ocurrió después de que el miércoles, Venezuela declarara al embajador alemán Daniel Martin Kriener persona non grata, citando su interferencia en los asuntos internos del país como la razón. La decisión se tomó después de que Kiener y varios otros embajadores dieron la bienvenida a un autoproclamado «presidente interino» de Venezuela, Juan Guaido, en el aeropuerto a su regreso de una gira por América Latina.
El mismo día, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, dijo que Berlín estaba llamando al enviado para consultas. Maas calificó la decisión de Venezuela de «inexplicable».
Alemania y varios otros países de la UE respaldaron a Guaido luego de que anunció su reclamo de liderazgo en enero. Los Estados Unidos también apoyaron su apoyo.
Sin embargo, Rusia, China, Cuba y otros países han respaldado al presidente venezolano Nicolas Maduro como el líder legítimo del país. México y Uruguay no han reconocido a Guaido, se han declarado neutrales y han promovido la solución de crisis a través del diálogo.