Estados Unidos duda de que Rusia pueda crear una Internet soberana porque sus ciudadanos estarán ansiosos por acceder a aplicaciones y herramientas, dijo el Director General de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), Paul Nakasone, durante una ciber conferencia en San Francisco.
En febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que existe una amenaza teórica de que Rusia se desconecte de Internet, de ahí la necesidad de segmentos independientes.
«Al final del día, lo que hemos visto es que los ciudadanos (…) estamos muy ansiosos por acceder a las aplicaciones que nos son familiares», dijo el miércoles Nakosaone, quien también encabeza el Comando Cibernético de EE. UU. «Entonces, mientras observamos esto, mientras tomamos nota de lo que ellos [los rusos] están tratando de hacer … soy un poco escéptico de que podrán lograr esto en este momento».
En respuesta a la «agresiva» estrategia de defensa cibernética nacional de EE. UU. Lanzada en septiembre, los legisladores rusos propusieron un proyecto de ley para crear un Rusnet autónomo en caso de que los proveedores del país estén desconectados de la red global. Además, se ha introducido una legislación que permitiría a una entidad del gobierno ruso administrar de forma centralizada las redes de Internet y comunicaciones en caso de una amenaza de seguridad desde el extranjero.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia no planea restringir Internet, sino que intenta protegerse contra posibles ciberataques desde el extranjero.