La autoproclamada república de Donetsk anunció sus intenciones de ingresar a Naciones Unidas y de sumarse a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), informó hoy la televisión capitalina.
De acuerdo con la concepción de política exterior aprobada por la dirección de la república rebelde, el propósito consiste en lograr un reconocimiento en la ONU.
Además, la estrategia de política exterior busca adecuar los estándares de sus doctrinas a los de la OTSC, para preparar la entrada a esa entidad regional, integrada por Rusia, Kazajstán, Armenia, Bielorrusia Tayikistán y Kirguistán.
El concepto de política exterior de Donetsk también incluye el refuerzo de los nexos con la Comunidad de Estados Independientes y la Unión Económica Euroasiática, entre otras entidades regionales.
La estrategia de política exterior estipula la búsqueda de la paz con Ucrania, en estricto cumplimiento de los acuerdos de Minsk, para hallar una salida pacífica al conflicto en la región de Donbass, que también incluye a la rebelde república de Lugansk.
En abril de 2014, dos meses después de un golpe de estado en Kiev, la derecha en el poder lanzó una operación de castigo contra la población sublevada en el Donbass, con saldo de más de 10 mil muertos, en su mayoría civiles.
Kiev desconoce la soberanía reclamada por Donetsk y Lugansk, mientras Rusia denuncia el incumplimiento ucraniano de los arreglos de Minsk, que estipulan un cese de hostilidades y el retiro de armamentos pesados de la línea de confrontación.
Además, la avenencia firmada en la capital belarusa prevé una amnistía general, intercambio de prisioneros y enmiendas en la Constitución ucraniana para reconocer un cambio de estatus de Donetsk y Lugansk.
Los acuerdos de Minsk también prevén el regreso de Ucrania al control de la frontera con Rusia.