Maduro en el marco de la ayuda de Estados Unidos a Venezuela, critica la política contra los migrantes de Donald Trump.

“Si a [el presidente estadounidense Donald] Trump le importa mucho la gente de América Latina, debería abrir las puertas de la frontera a los mexicanos, hondureños, guatemaltecos y colombianos que él persigue desde la frontera”, ha dicho el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en una entrevista concedida el lunes a la cadena estadounidense ABC NEWS en la que fustigaba a Trump y sus políticas de migración, aunque de trasfondo aludía a las sospechosas ayudas de EE.UU. a Venezuela, pretexto para una intervención militar.

De acuerdo con Maduro, Trump nunca ha estado interesado “en la suerte del mundo”, como ha demostrado al negar permisos de trabajo y visas a millones de latinos que buscan acceder a suelo estadounidense.

En realidad, añade el gobernante venezolano, Estados Unidos “quiere una guerra por el petróleo” y alerta de que la supuesta ayuda humanitaria que ofrece Washington a Caracas “oculta las verdaderas intenciones de una escalada para controlar y dominar nuestro país”.

El Gobierno de Maduro impidió el sábado que la ayuda humanitaria estadounidense entrara en Venezuela procedente de Colombia, argumentando que es un mero pretexto para el plan golpista urdido por Trump.

Los esfuerzos de la oposición venezolana para forzar la entrada de la ayuda derivaron en conflictos en la frontera con Colombia y Brasil. “EE.UU. quería escalar con violencia para justificar amenazas militares posteriores”, comentó Maduro.

“¿Qué haría EE.UU. si una caravana de camiones intentara cruzar la frontera sin la autorización de las autoridades pertinentes?”, cuestionó el líder chavista y recordó la amenaza de Trump de disparar a los migrantes centroamericanos que intentaran cruzar las fronteras de México a EE.UU.

Aconseja, por otra parte, a las autoridades estadounidenses que, en vez de enviar ayuda humanitaria a Venezuela, deberían brindársela a “los 40 millones de personas pobres que están sufriendo, sin vivienda, sin salud, sin seguridad social ni trabajo” en el país norteamericano.

Venezuela enfrenta una virulenta crisis desde que el opositor Juan Guaidó se autoproclamó presidente encargado de la República Bolivariana con el apoyo de EE.UU., que incluso amenaza con una intervención militar en Venezuela. Recientemente, Washington ha arreciado sus medidas para derrocar a  Maduro, presidente legalmente elegido en las elecciones generales de mayo.

Fuente