El senador republicano por Florida, Marco Rubio, crítico reconocido del actual Gobierno de Venezuela, ha publicado la tarde de este domingo un tuit con dos fotos de Muamar Gadafi, el que fuera mandatario de Libia durante 42 años. En una de las imágenes el mandatario sonríe relajado, mientras en la otra se lo ve con el rostro ensangrentado, en el momento de ser ejecutado por una turba tras el golpe de Estado apoyado por EE.UU. 2011.
El mensaje, que ya cuenta con más de 12.000 respuestas, ha causado una agria polémica entre los internautas, muchos de los cuales lo consideran inapropiado y así lo han reportado al servicio de asistencia de esta red social para que lo eliminen por ofensivo.
El portal de filtraciones WikiLeaks comentó el polémico tuit de Rubio, afirmando que «nada dice más [sobre] los derechos humanos que deleitarse con un ser humano que está siendo sodomizado hasta la muerte con una bayoneta».
Por su parte, el periodista estadounidense Ahmed Baba considera que la imagen, además de «desagradable», sirve para «enviar un mensaje a Maduro», al tiempo que advierte del peligro de publicar algo así para que los países teman «el modelo libio».
En la misma línea, el también periodista Ben Norton asegura que «Rubio amenaza a Venezuela con la misma muerte y destrucción» que sufrió Libia, así como a su presidente. En este sentido, recordó que la OTAN trabajó con extremistas de Al Qaeda «para derrocar a Libia, una nación rica en petróleo, y convertirla en un Estado fallido con mercados de esclavos». En un tuit posterior recordó que Gadafi fue «brutalmente asesinado por representantes salafistas-yihadistas de la OTAN», uno de los cuales se inmolaría más tarde en Manchester acabando con la vida de decenas de personas.