Movilizaciones en el mundo para rechazar injerencia en Venezuela

Diversas expresiones de solidaridad se han registrado en el mundo para rechazar la injerencia del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y el intento de golpe de Estado en Venezuela.

En Portugal se realizó un acto de solidaridad por la defensa de la paz e independencia de Venezuela en Lisboa (capital), en el cual participaron miembros de la Confederación General de Trabajadores Portugueses — Intersindical Nacional y del Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación.

Durante el evento fue denunciado el golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, por órdenes del mandatario estadounidense Donald Trump a través del diputado opositor autoproclamado Juan Guaidó. Además, reiteraron que la intención de EE.UU. y apropiarse de las riquezas de la nación suramericana.

Asimismo, se ha expuesto que la supuesta «ayuda humanitaria» enviada por EE.UU. solo ha servido para promover la agresión militar. Sin embargo, el presidente Maduro ha insistido en que la población no la necesita, sino que se elimine el bloque ilegal impuesto por Gobiernos imperialista para que el Estado pueda usar sus recursos y pagar por los productos que necesitan.

Estas demostraciones de solidaridad también se han realizado en París, capital francesa, donde decenas de personas se concentraron para reiterar su llamado a la paz en Venezuela.

https://twitter.com/EmbavenezParis/status/1099261401707806720

Defendemos el diálogo y al Gobierno del presidente constitucional Nicolás Maduro», mensaje publicado en la cuenta Twitter de la Embajada venezolana en Francia.

En Canadá, sectores de la población marcharon desde la sede de la oficina del primer ministro Justin Trudeau hacia Embajada estadounidense para exigir «que mantenga sus manos codiciosas fuera de los recursos de Venezuela».

https://twitter.com/dimitrilascaris/status/1099407727401537536

Por su parte, la Embajada de Venezuela en Perú informó que la juventud socialista acudió a la histórica Plaza de Armas en Arequipa (sur) en defensa de la Revolución Bolivariana frente a las amenazas imperialistas.

https://twitter.com/EmbajadaVzlaPer/status/1099305347255336965

Las demostraciones de respaldo al Gobierno Bolivariano a través de las redes sociales han sido acompañadas con las etiquetas #HandsOffVenezuela #TrumpHandsOffVenezuela y #VenezuelaEnDefensaDeLaPaz.

La Cancillería venezonala y su titular, Jorge Arreaza, han compartido imágenes y audiovisuales de las protestas registradas en varias ciudades estadoundenses para reclamar al Gobierno de ese país que deje el intervencionismo porque «Venezuela quiere paz».

Algunas de las localidades donde se han presentado estas muestras de solidaridad con el pueblo y el Gobierno venezolano son Minnesota, Washington (capital estadounidense) y Nueva York. Al respecto, el diplomático venezolano agradeció el apoyo a los hermanos y hermanas de EE.UU.

 

https://twitter.com/jaarreaza/status/1099416406448394243

En Londrés (Reino Unido) el exalcalde de esa ciudad, Ken Livingstone, participó en una protesta realizada frente al Banco de Inglaterra para exigir que devuelvan el oro de Venezuela.

 

https://twitter.com/HOVcampaign/status/1099320088593907712

Asimismo, el viceministro venezolano para Europa, Yvan Gil, compartió imágenes de una movilización realizada en Estocolmo (Suecia) para demandar el respeto a Venezuela y rechazar el intervencionismo en ese país.

https://twitter.com/yvangil/status/1099403375341375490

En la capital alemana de Berlín, decenas de personas se concentraron en la Puerta de Brandenburgo, frente a la Embajada de EE.UU. en ese país, como parte de la campaña de solidaridad internacional con Venezuela.

https://twitter.com/EmbaVenBerlin/status/1099395392804917249

Por otro lado, la Embajada de Venezuela en Cuba publicó imágenes del concierto ofrecido por la academia de canto Mariana de Gonitch a favor de la paz en la nación suramericana.

https://twitter.com/Embavenezcuba/status/1099392819268108293

Desde Argentina, representantes de movimientos sociales y políticos se presentaron en la Embajada de Venezuela para rechazar la violencia impulsada por el Gobierno de EE.UU.

https://twitter.com/EmbaVen_Arg/status/1099422721107283968

Otras expresiones de solidaridad con el Gobierno y los venezolanos han ocurrido en Ginebra, Suiza, Australia, Jordan Chile, Bolivia, Guatemala, Bulgaria, Angola, Mozambique y Vietnam, entre otras naciones que defienden el derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos.

 

Fuente