El ejército de los Estados Unidos está preocupado por posibles «amenazas» provenientes de una estación espacial china en Argentina, que Pekín utilizó recientemente para aterrizar una sonda en el lado oscuro de la Luna, según un nuevo informe.
Los altos funcionarios militares estadounidenses temen que China pueda usar la estación remota, que se encuentra en los desiertos de la Patagonia, para derribar a los satélites estadounidenses y aliados, informó el viernes la Política Exterior.
El almirante Craig Faller, el recientemente confirmado comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, advirtió a los legisladores durante un amplio testimonio ante el Congreso el jueves que Beijing estaba expandiendo rápidamente su alcance en América del Sur, una región conocida como el patio trasero de Estados Unidos.
Faller nombró específicamente la instalación de rastreo de espacio profundo de China en la provincia de Neuquén de Argentina como una amenaza.
Los oficiales militares y de inteligencia estadounidenses han vigilado de cerca el complejo de 200 hectáreas. China ha instalado una poderosa antena de 16 pisos en la estación, que está protegida de intrusos por una cerca de alambre de púas de 8 pies.
La estación terrestre comenzó a operar en abril de 2018 y, según los medios chinos, desempeñó un papel clave en el aterrizaje de una nave espacial en el lado oscuro de la Luna en enero.
La ex ministra de Relaciones Exteriores del presidente argentino, Mauricio Macri, Susana Malcorra, afirmó que Buenos Aires no tiene control físico sobre las operaciones del centro chino.
Esto ocurre mientras la agencia espacial argentina, CONAE, dice que el acuerdo entre los dos países claramente establece el compromiso de ambas partes con el «uso pacífico» del proyecto.
La agencia también controla todas las emisiones de radio de la estación y envía personal para visitas periódicas.
China niega el uso de la estación con fines militares
China ha dejado en claro que utiliza la instalación para los proyectos civiles de observación y exploración espacial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó en una declaración que la estación estaba abierta al público y a los medios de comunicación, acusando a los que cuestionan sus operaciones de tener «motivos ocultos».
El ejército de China, el Ejército Popular de Liberación, controla el programa espacial del país. La estación patagónica está a cargo del Control General de Seguimiento y Seguimiento de Satélites de China (CLTC), que informa directamente a la Fuerza de Apoyo Estratégico del EPL.
Comando Espacial De Trump
El año pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Pentágono que formara un Comando Espacial para abordar las «preocupaciones» sobre los avances de China y Rusia en tecnología espacial.
En su estrategia revisada de misiles, lanzada en enero, la administración de Trump reiteró esas preocupaciones y autorizó a los militares a desarrollar sistemas de alarma basados en el espacio para detectar misiles entrantes y armas basadas en el espacio que podrían interceptarlos.
También se duplicó la necesidad de Washington de desarrollar tecnologías que puedan contrarrestar las armas hipersónicas increíblemente rápidas en las que Rusia y China han estado trabajando.
Moscú advirtió que la nueva estrategia de misiles basada en el espacio desencadenaría una peligrosa carrera de armamentos.
China, por otro lado, dice que la idea de formar una fuerza espacial lleva a la «armamentización» del espacio.
«China siempre ha propuesto el uso pacífico del espacio y se opone al armamento espacial y a la carrera de armamentos espaciales», dijo en diciembre la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, y agregó: «Nos oponemos a que el espacio se convierta en el nuevo campo de batalla». adicional.