Estados Unidos exige a empleados de la banca venezolana unirse a golpistas

El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, les exigió el sábado a los trabajadores del BCV no cumplir con sus obligaciones y unirse a los golpistas venezolanos, liderados por el jefe de la Asamblea Nacional (AN) —declarada en desacato desde 2016— Juan Guaidó.

Del mismo modo, advirtió que no les queda mucho tiempo para dejar de servir al Gobierno de Maduro y que si tardan más en actuar, pues Estados Unidos les considerará como cómplices en el “saqueo de las riquezas de Venezuela”.

“Los empleados del Banco Central venezolano y otros banqueros deberían aceptar la amnistía del presidente Guaidó ahora, en vez de ser responsabilizados por saquear las riquezas del país”, dijo Bolton en su cuenta de Twitter.

Bolton, uno de los funcionarios estadounidenses más activos en apoyar a los golpistas, también les urgió a los militares de alto rango venezolanos a traicionar al Gobierno y unirse a la oposición.

En declaraciones el miércoles, el consejero de Seguridad Nacional de EE.UU. les conminó a los banqueros y comerciantes a no negociar con el Gobierno de Venezuela, en un intento para reducir los ingresos del Estado.

Venezuela está pasando jornadas de gran turbulencia debido a la autoproclamación (con el apoyo de EE.UU.) de Guaidó, como presidente interino del país, pese a que Maduro, elegido legalmente en las urnas, comenzó su segundo mandato el pasado 10 de enero.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, apoyó la autoproclamación de Guaidó y su Departamento del Tesoro impuso el lunes nuevos embargos al Gobierno venezolano, congelando todos los fondos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), en línea con su respaldo declarado al líder golpista.

Caracas ha rechazado mediante un comunicado las medidas “ilegales”, “unilaterales” y “arbitrarias” adoptadas por la Administración estadounidense, alertando de que el plan golpista de Washington tiene como meta “robar recursos naturales” venezolanos.

 

Fuente