Estados Unidos buscaba crear un régimen servil en Siria: Opinión

El principal motivo de la intervención de EE.UU. en Siria era crear un régimen que sirviera a sus intereses y los de Israel, opina un analista.

“El primer objetivo de EE.UU. en Siria siempre fue establecer un régimen servil a sus intereses y a los de Israel, algo parecido al de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, incluso Egipto y, el segundo —si no fuese posible (el primero)— trocear Siria en pedazos”, ha declarado el analista Daniel Lobato en una entrevista concedida este domingo a HispanTV.

La entrevista ha tenido lugar horas después de un nuevo ataque de aviones de la coalición internacional, liderada por EE.UU., contra blancos del Ejército sirio en la ciudad de Albu Kamal, en la provincia de Deir Ezzor. Después del ataque de la llamada coalición, las fuerzas sirias repelieran un ataque del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

A juicio del entrevistado, Daesh fue “creado y patrocinado por Estados Unidos y otros países de Occidente y del Golfo Pérsico, como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En este sentido, ha enfatizado que Washington protege a “su monstruo que ha ido creando” y “no va a dejar tan fácilmente que se reunifiquen en paz todas las fuerzas sirias, como Damasco con los kurdos, etc. y acaben negociando y acaben con terroristas”.

Por otra parte, Lobato ha señalado que EE.UU. busca siempre “interferir en los diálogos que están llevando a cabo Damasco con las fuerzas kurdas para reunificar de una vez una Siria pacificada (…) A EE.UU. esa solución no le vale y seguirá protegiendo a sus mercenarios, es decir a Daesh”, asegura el analista.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a finales de diciembre de 2018 que sacaría a las más de 2000 fuerzas que tiene desplegadas en Siria. Esta decisión no solo sorprendió a miembros de su gobierno, sino también a sus aliados, como Francia, el Reino Unido y Australia, los cuales anunciaron que, pese a la salida de Washington, seguirán operando en el país árabe.

 

Fuente