Anteriormente, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, anunció que Washington suspenderá sus obligaciones en virtud del tratado a partir del sábado.
China se opone a la retirada de Estados Unidos del Tratado INF y ha pedido a Washington y Moscú que entablen un diálogo, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Gen Shuang.
«China se opone a las acciones de Estados Unidos (para salir del Tratado INF) y pide a Washington y Moscú que resuelvan adecuadamente sus diferencias a través de un diálogo constructivo», dijo Gen Shuang.
El diplomático advirtió sobre las posibles consecuencias negativas de la retirada de Estados Unidos del acuerdo.
«El retiro unilateral de Estados Unidos del Tratado INF puede desencadenar una serie de consecuencias adversas. China seguirá de cerca los desarrollos relevantes», dijo.
China se opone a la expansión del número de partes en el tratado INF y ha pedido a las dos partes que observen el tratado actual, lleguen a un acuerdo y cumplan con sus obligaciones, agregó Geng.
El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Washington tomará medidas el 2 de febrero para retirarse del tratado INF.
El Tratado INF, firmado por los Estados Unidos y la Unión Soviética en 1987, prohíbe todos los misiles balísticos lanzados desde tierra con rangos de entre 310 y 3,400 millas. Los Estados Unidos han afirmado repetidamente que el misil 9M729 de Rusia violó los términos del tratado INF, acusaciones constantemente negadas por Moscú.
A su vez, Rusia ha organizado una reunión informativa especial sobre el disputado sistema balístico 9M729 para agregados militares extranjeros.