El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidió a los líderes grecochipriotas, turcochipriotas y las partes relacionadas para que regresen a las negociaciones y solucionar el tema de Chipre.
El Consejo también adoptó de manera unánime una resolución que renueva el mandato de las Fuerzas de Paz de la ONU en Chipre (UNFICYP) por otros seis meses.
UNFICYP, una de las misiones de paz más antiguas de la ONU, permanece en la isla desde 1964 y su mandato es extendido cada seis meses.
Chipre permanece dividido desde 1974, cuando un golpe grecochipriota fue seguido de brotes de violencia contra los turcochipriotas, culminando en la intervención de Turquía como poder garante.
El proceso ha sido intermitente durante los últimos años, incluyendo el colapso de una iniciativa en 2017 bajo el auspicio de los países garantes: Turquía, Grecia y Reino Unido.
Turquía expresó lástima por la extensión del mandato. “El Consejo de Seguridad de la ONU ha expresado prejuicios sobre el resultado de los contactos actuales de los oficiales de la ONU asignados de manera temporal por el secretario general y la posible futura forma que tomará el proceso de acuerdo”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al recalcar el énfasis hecho por el secretario general de la ONU sobre la necesidad de traer a la mesa nuevas ideas, sin hacer referencia a un modelo de acuerdo específico, el Ministerio dijo: “en su más reciente resolución, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una posición que va más allá de la visión del secretario general”.
“Respecto a esto, esta resolución no hace una contribución realista a los esfuerzos encaminados a un acuerdo en el tema de Chipre. Por otra parte, no es compatible con los reportes señalados del secretario general de la ONU”, afirmó.
El Ministerio también enfatizó: “por otra parte, el hecho de que el mandato de UNFICYP ha sido extendido sin el consentimiento de las autoridades de la República Turca de Chipre del Norte, en contraste a la práctica estándar de la ONU, es otra deficiencia en la resolución”.