Según el economista y co-fundador de Democracy at Work, el profesor Richard Wolff, el congelamiento del oro venezolano por parte del Banco de Inglaterra es una señal para todos los países que no están en línea con los intereses estadounidenses.
Dijo que Reino Unido y su banco central se han mostrado «bajo el control de Estados Unidos».
«Esa es una señal para todos los países que tienen o pueden tener dificultades con Estados Unidos y que ellos deberían sacar su dinero de Inglaterra y Londres porque no es el lugar más seguro», dijo.
El Banco de Inglaterra actualmente retiene $ 1.200 millones en oro del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, pero Washington está instando a que se lo entregue al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaido. La semana pasada, los Estados Unidos respaldaron a Guaido como el legítimo presidente de Venezuela, después de que se declarara a sí mismo presidente interino.
Según el profesor Wolff, el control del petróleo de Venezuela siempre ha sido un problema urgente para Washington.
También dijo que el colapso de Gran Bretaña como potencia global, que fue acelerada por Brexit, ahora está a punto de dar un paso más.
“Una de las pocas cosas que quedan para Reino Unido era ser el centro financiero que Londres ha sido durante tanto tiempo. Y una de las formas en las que se mantiene como centro financiero es si no juega con el dinero de otras personas «, dijo.
El economista agregó que corresponde a los venezolanos que ponen el dinero al cuidado del banco británico determinar qué se hace con él y no para el Banco de Inglaterra.
“Puede estar seguro de que todos los gobiernos del mundo volverán a pensar en poner dinero en Londres, como solían hacer, cuando observan esta manipulación política con el dinero que confían a los británicos. Es muy peligroso para el mundo, pero para Gran Bretaña en particular «, dijo Wolff.
Explicó: «Lo que están mostrando los británicos es que aparentemente no pueden continuar siendo el lugar neutral donde puedes poner tu dinero de manera segura».