Estados Unidos quiere los recursos naturales y el petróleo de Venezuela, dice ex presidente de Honduras

El ex presidente hondureño Manuel Zelaya (2006-2009), destituido de su cargo por un golpe de estado, advirtió el miércoles sobre las intenciones del gobierno de los Estados Unidos de tomar petróleo venezolano. También confirmó su apoyo a Nicolás Maduro como Presidente legítimo de Venezuela.

Venezuela, en 2011, se convirtió en el país con las reservas de petróleo certificadas más grandes del mundo, alcanzando los 297 mil millones de barriles.

Los Estados Unidos, sus aliados y las oligarquías locales, quieren petróleo. «Nunca superarán @NicolasMaduro en las urnas, ni siquiera con el bloqueo económico, y menos usando la fuerza, que es el mejor signo de la locura y debilidad del imperio», escribió en Twitter.

Según informes de Caracas, Estados Unidos quiere petróleo venezolano, basado en anuncios recientes del Departamento del Tesoro.

El gobierno de Donald Trump ordenó el bloqueo de siete mil millones de dólares en activos de Venezuelam Oil (Pdvsa) en los Estados Unidos.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que Citd Petroleum Corporation, una filial de PDVSA, continuará sus operaciones, siempre y cuando sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en los Estados Unidos.

Las medidas reconocen como autoridad al autoproclamado presidente a cargo de Venezuela, el diputado opositor Juan Guaido.

Zelaya, quien es el coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), reconoció la semana pasada la legitimidad democrática de Maduro como Jefe de Estado venezolano.

También aseguró, hablando a un canal de televisión local, que Venezuela tiene «la democracia más grande de América Latina, incluso si perjudica al imperio». (en referencia a los Estados Unidos).

Fuente