Bolivia reemplazará el diesel por gas natural licuado en los vehículos

El YPFB estatal de Bolivia está probando el miércoles el reemplazo a corto plazo del consumo de diésel por gas natural licuado (GNL) en la flota de transporte público y pesado. Oscar Barriga, CEO de los campos petroleros fiscales de Bolivia (YPFB), declaró que la demanda de combustible de estos vehículos estará cubierta por la planta de GNL ubicada en Río Grande, departamento de Santa Cruz.

Barriga dijo que trabajan junto con el Ministerio de Hidrocarburos y la entidad de conversión para que en los próximos años el transporte público y pesado utilice gas natural en forma de GNL, un proyecto de impacto directo en las importaciones y en la economía.

Destacó que la iniciativa crea sinergia con la industrialización al tener una planta para abastecer a este nuevo segmento y reemplazar con un componente vegetal el consumo de diesel.

«Eso se ha convertido para nosotros en un segmento que, según la proyección, en los próximos años, tendrá un consumo que superará los 4,5 millones de metros cúbicos por día en 2025 el consumo en el mercado nacional», agregó.

YPFB actualmente vende en el país gasolina especial, diesel, gas natural para vehículos y gasolina Super Ethanol 92 y pronto incorporará Super Ethanol 97 al mercado nacional e incursión en la producción de biodiesel.

Las proyecciones apuntan a introducir combustibles de acuerdo con las características de los vehículos importados y respetuosos con el medio ambiente.

Los datos oficiales estiman que la cantidad de vehículos motorizados en Bolivia aumentará de 1.5 millones a aproximadamente 2.5 millones para 2025.

Fuente