Estados Unidos piensa incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Mauricio Claver-Carone, coordinador de las políticas de la Casa Blanca en torno a América Latina, ha afirmado que EE.UU. evalúa volver a incluir a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

De acuerdo con Claver-Carone, asistente especial del presidente Donald Trump, la potencial decisión se debe a las acciones de La Habana en el marco de la actual situación política en Venezuela, así como el presunto apoyo cubano a la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN).

«Cuba parece estar dispuesta y obsesionada por escribirse su propio guion para que se le reintegre a esa lista [de la que salió en 2015]», aseveró el funcionario estadounidense en entrevista con EFE.

laver-Carone, conocido defensor de las políticas estadounidenses contra el Gobierno cubano, subrayó que ese país caribeño se enfrentaría a sanciones económicas en caso de ser incluido en dicha lista.

En mayo de 2015, como parte de un acercamiento entre La Habana y la Administración del anterior mandatario Barack Obama, Washington retiró oficialmente a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, donde figuraba desde 1982.

La llegada de Trump al poder supuso un retroceso en la relación bilateral: su Gobierno ha prolongado el bloqueo económico, financiero y comercial que EE.UU. mantiene sobre Cuba desde hace casi seis décadas, y ha agudizado las sanciones que pesan sobre la isla.

Fuente