Los medios japoneses informaron el día anterior que Estados Unidos y Corea del Sur disminuirían la escala de sus ejercicios militares conjuntos regulares, que están programados para la primavera, a fin de facilitar el proceso de desnuclearización de Pyongyang.
El enviado norcoreano ha dicho a la Conferencia de Desarme de la ONU que el país continuará trabajando para establecer un «mecanismo de paz permanente y duradero en la península de Corea».
También señaló que si los Estados Unidos responden a sus esfuerzos con medidas confiables y acciones prácticas, «las relaciones bilaterales se desarrollarán maravillosamente a un ritmo acelerado».
La declaración se produce después de que la Casa Blanca anunció el 18 de enero que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, realizarían una segunda cumbre a fines de febrero, luego de su primera cara a cara en Singapur en junio pasado. La fecha exacta y la ubicación de la segunda reunión no ha sido anunciada.
Las tensiones de larga data en la península de Corea comenzaron a disminuir después de que el líder norcoreano Kim Jong-un se comprometió a la desnuclearización y celebró cumbres históricas con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el año pasado. Corea del Norte se ha comprometido a tomar medidas hacia la desnuclearización a cambio de que Estados Unidos y Corea del Sur paralicen sus ejercicios militares, así como la posible eliminación de las sanciones estadounidenses.