Palestina denuncia el apoyo de Estados Unidos al líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó.

“La intervención descarada estadounidense en los asuntos internos de los países, como está ocurriendo en la República Bolivariana de Venezuela, es parte de la política de la Administración de (Donald) Trump de negar la voluntad de los pueblos”, ha subrayado este jueves un miembro del comité ejecutivo de la OLP, Ahmed Majdalani, citado por la agencia oficial palestina de noticias, Wafa.

Sus declaraciones han tenido lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó ayer miércoles que reconocía oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Juan Guaidó, como “presidente interino” del país sudamericano, luego de que este último se autoproclamara en el cargo.

Rechazando la medida norteamericana, el funcionario de la OLP ha expresado su solidaridad con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y ha deseado el desarrollo y el éxito de Venezuela ante las presiones de Washington.

Al respecto, ha recalcado que Palestina ha sufrido más que cualquier otro país por la política del Gobierno de Trump que ya “ha demostrado al mundo que no se preocupa por los derechos humanos o la democracia, más bien funciona como policía del mundo que quiere imponer su propia agenda y robar los recursos y la libertad de las personas”, ha agregado Majdalani.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha condenado en un comunicado “la intervención directa de algunos Estados en los asuntos de la República Bolivariana de Venezuela” y se ha solidarizado con los venezolanos.

Durante la tarde del mismo jueves, además, un grupo de palestinos se congregó cerca de la oficina de la representación de Venezuela en la ciudad de Ramalá, en el norte de la Cisjordania ocupada, para apoyar a Maduro, quien a principios del mes en curso empezó su segundo mandato como presidente.

Los manifestantes portaban un cartel en el que se podía leer: “Solidaridad con Venezuela, su pueblo y con el líder Maduro que están luchando”.

En reacción a la postura del Gobierno estadounidense, Maduro ha cortado las relaciones con EE.UU. y ha dado 72 horas al cuerpo diplomático norteamericano para que salga del territorio nacional de Venezuela. Asimismo, ha anunciado su decisión de cerrar la embajada y todos los consulados de Venezuela en EE.UU.

Ante el respaldo de Washington a Guaidó, quien, según las Fuerzas Armadas de Venezuela, está llevando a cabo un golpe de Estado, países como Bolivia, Cuba, México, Irán, China, Siria y Rusia han insistido en que respetan a las autoridades electas en las urnas, en referencia a Maduro.

 

Fuente