El Departamento de prensa de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha informado este martes de que el próximo jueves 24 de enero el Consejo Permanente de ese bloque regional realizará una sesión extraordinaria para hablar sobre la situación en Venezuela.
La reunión se convoca de acuerdo con la solicitud de las misiones permanentes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Perú.
Uno de los posibles puntos a tratar será la resolución aprobada esta misma jornada por la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, en la que se pide a la OEA que considere “nula” la carta enviada en abril de 2017 por el Ejecutivo chavista notificando la retirada del país bolivariano del ente regional.
La AN, declarada en desacato en 2016, ha designado a Gustavo Tarre Briceño como representante especial ante la OEA con el propósito de coordinar con la Organización Internacional las acciones “necesarias” para “restablecer” el orden “constitucional y democrático” en el país caribeño.
La situación interna ha empeorado desde el pasado 10 de enero, cuando Nicolás Maduro inició un segundo mandato, tras imponerse con holgura en los comicios presidenciales del pasado mayo.
Mañana miércoles se realizarán marchas paralelas en pro y en contra del Ejecutivo chavista. Estas movilizaciones se llevarán a cabo en un contexto de tensión después de que un grupo de militares se sublevó contra el Gobierno, si bien el complot fracasó.
De hecho, las autoridades venezolanas han denunciado en reiteradas ocasiones que hay en marcha un golpe de Estado contra el presidente del Ejecutivo venezolano, Nicolás Maduro, promovido por Washington y sus aliados en la región, en particular Colombia.