El presidente de Bolivia, Evo Morales, asistirá a la ceremonia de lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas que se celebrará en las Naciones Unidas el 1 de febrero, confirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary.
El presidente estará presente como invitado principal para esta sesión, anunció Pary a los medios de comunicación nacionales.
Luego será el 13º año consecutivo en que el presidente del país sudamericano subirá al podio de la ONU para hacer visible la voz de los pueblos indígenas del continente latinoamericano, en diferentes foros.
Según el ministro extranjero, la invitación recibida por el jefe de estado responde al rol proactivo de Bolivia ante la comunidad internacional en defensa del sector indígena y campesino.
Bolivia ha tenido un importante liderazgo en el tema de los derechos de los pueblos indígenas. Hemos aprobado en la OEA la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y hemos acompañado las diferentes Declaraciones a nivel de las Naciones Unidas, dijo.
También recordó que la Constitución Política del Estado reconoce 36 nacionalidades e igual número de idiomas en el territorio boliviano.
e estas aldeas representan el seis por ciento de la población mundial, aunque hay aproximadamente 6.700 idiomas hablados por los aborígenes.