El Banco Central de Rusia informó que compró 8.5 millones de onzas troy de oro entre enero y noviembre de 2018. Con sus 67.6 millones de onzas de oro, Rusia es ahora el quinto mayor tenedor del mundo detrás de los Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia.
China cayó al sexto lugar ya que informó un aumento en las reservas de oro solo una vez en más de dos años, a 59.6 millones de onzas en diciembre de 2018 desde 59.2 millones de onzas en octubre de 2016.
Fuentes de la industria dijeron a Reuters que las sanciones occidentales contra Rusia elevaron las compras de oro del país a niveles récord en 2018. Una de las razones por las que el Banco Central de Rusia estaba apostando por el metal amarillo fue porque no podía ser congelado o incluido en la lista negra, explicaron las fuentes.
«Parece que hay un objetivo de diversificar de los activos estadounidenses», dijo una fuente en uno de los productores de oro de Rusia, refiriéndose a las tenencias del Banco Central.
Mientras que las compras de metales preciosos por parte de Rusia aumentaron el año pasado, el país continuó deshaciéndose de los valores del Tesoro de EE. UU.
A principios de este mes, el Banco Central de Rusia informó que redujo la participación del dólar estadounidense en las reservas extranjeras del país a un mínimo histórico, transfiriendo casi $ 100 mil millones al euro, el yen japonés y el yuan chino. El paso se produjo como parte de una política estatal más amplia para eliminar la dependencia del dólar.
Según las fuentes, el Banco Central ha estado comprando una parte significativa de la producción nacional de oro de Rusia, que también está aumentando.
Rusia, el tercer mayor productor de oro del mundo, aumentó su producción de oro de 2017 en un seis por ciento. Los datos del Ministerio de Finanzas de Rusia mostraron que el país produjo 8.5 millones de onzas (265 toneladas de oro) en enero-octubre de 2018. El sector de la minería de oro de Rusia casi ha duplicado su volumen de extracción en las últimas dos décadas.