Macron dice que Francia se queda en Siria y que está «comprometida militarmente» en el Medio Oriente.

El presidente Emmanuel Macron dice que Francia mantendrá sus fuerzas en Siria y seguirá «comprometida militarmente» en el Medio Oriente a pesar de los planes de Estados Unidos de retirarse del país árabe.

Al dirigirse a los oficiales militares en una base militar cercana a la ciudad de Toulouse, Macron dijo que «la lucha [en Siria] no ha terminado» y que «cualquier apuro por retirarse sería un error».

También criticó el llamado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a una supuesta retirada de las tropas del país devastado por la guerra.

«El retiro de Siria anunciado por nuestros amigos estadounidenses no puede hacer que nos desviemos de nuestro objetivo estratégico: erradicar a Daesh», afirmó el presidente francés.

Macron también insinuó una agenda regional extendida más allá de la lucha contra Daesh, afirmando que si bien Francia busca revisar su «despliegue militar global», debe «seguir comprometida con participar en la estabilización» de Oriente Medio.

Una delegación francesa encabezada por el ex legislador Thierry Mariani visitó Siria y condenó las políticas hostiles de su país hacia Damasco.

En medio de la menguante influencia de Estados Unidos en el Medio Oriente, Francia está buscando expandir sus ambiciones militares en la región.

Un informe de 2017 mostró que Francia había duplicado las ventas de armas a Oriente Medio, reforzando a sus aliados, entre ellos Arabia Saudita e Israel.

Desde 2014, Francia también ha participado en campañas de bombardeos aéreos en Siria e Irak y ha desplegado cientos de tropas con el pretexto de luchar contra el grupo terrorista Daesh.

Unas 1.200 tropas francesas permanecen desplegadas en la región, buscando apuntalar las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), una alianza contra Damasco respaldada por Estados Unidos de militantes principalmente kurdos en el norte de Siria.

También en diciembre, Francia se comprometió a respaldar las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria.

La guerra contra Daesh se ha convertido en una excusa para que los países occidentales intervengan en Siria y desplieguen tropas sin una autorización de Damasco o de la ONU.

Un alto funcionario sirio dijo a fines del año pasado que Estados Unidos y Francia estaban realizando excavaciones ilegales en sitios antiguos en el norte de Siria con la ayuda de militantes kurdos.

Gran parte del trabajo de excavación se llevó a cabo en la montaña Um al-Sarj, cerca de Manbij, dijo en diciembre el jefe de la Dirección General de Museos y Antigüedades de Siria, Mahmoud Hammoud.

Tan recientemente como el mes pasado, Manbij estaba controlado por militantes kurdos que estaban fuertemente armados y apoyados por tropas estadounidenses y francesas desplegadas ilegalmente en el norte de Siria.

Al visitar Israel a principios de este mes, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, sugirió que las tropas estadounidenses podrían permanecer en una base militar estadounidense en el cruce fronterizo sirio al-Tanf con Jordania para proteger a Israel de la «expansión iraní».

La semana pasada, el Pentágono confirmó que las tropas estadounidenses no se retirarían de al-Tanf.

Fuente