Rusia compra reservas en yuanes: aún queda mucho camino por andar con el dólar de la zanja: Expertos

Morgan Stanley ha estimado que Rusia fue el principal comprador de bonos chinos el año pasado.

Según el Banco de Rusia, la moneda china representó el 15 por ciento de las tenencias totales en la última lectura, en comparación con el 5 por ciento al final del primer trimestre. Según informa Bloomberg, la cuota de yuan de Rusia es aproximadamente 10 veces superior al promedio de los bancos centrales globales, ya que sus tenencias totales de moneda representan aproximadamente un cuarto de las reservas mundiales en yuan

Hemos discutido el tema con Luke Gromen, fundador de la firma única de investigación macroeconómica Forest for the Trees (FFTT); Madalina Sisu Vicari, directora general de Vocal Europe; y Ben Aris, editor en jefe de Business News Europe.

La participación de las reservas rusas en CNY aumentó de 5 a casi el 15 por ciento. ¿Qué beneficios económicos obtendrá Rusia de estos cambios?

Luke Gromen: cambiar un mayor porcentaje de las reservas de divisas [divisas] a CNY hace que los saldos de las reservas de divisas de Rusia se alineen más con los flujos comerciales rusos reales (es decir, a medida que Rusia opera más con China, tiene más sentido mantener un mayor porcentaje de reservas de divisas) en CNY.)

Madalina Sisu Vicari: la creciente participación de los activos de CNY refleja las intenciones de Rusia de diversificar las monedas principales, especialmente del dólar. Es una continuación de las principales políticas seguidas por Rusia en los últimos años, con el objetivo de reducir la exposición de los activos que podrían verse afectados por las sanciones de EE. UU.
Sin embargo, es prematuro evaluar los beneficios económicos de tal situación; lo más probable es que el sistema Petro-CNY, que ya lleva un tiempo funcionando, se mejore. Sin embargo, lo que queda bastante claro es el siguiente aspecto: al deshacerse del dólar y cambiar a otras monedas, Rusia está reduciendo el riesgo de apalancamientos que podrían usarse contra él, especialmente desde la perspectiva geopolítica.

Ben Aris: Rusia está comenzando un largo proceso de alejarse del dólar como la moneda de liquidación internacional. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el dólar se ha convertido en una moneda de reserva global de facto que se ha utilizado para liquidar acuerdos comerciales internacionales. Esto le da una estabilidad y liquidez que ninguna otra moneda puede igualar.

Como resultado, también se ha convertido en una «reserva de valor», lo que lo hace único, pero también le da a los EE. UU. Una herramienta de política exterior que ningún otro país tiene: su capacidad para manipular y controlar la oferta de dólares que afecta el valor del billete verde. .

Sin embargo, Rusia (y cada vez más China) quiere pasar a establecer su comercio en sus monedas nacionales. El volumen de negocios chino-ruso solo superó los $ 100 mil millones por primera vez en diciembre, en comparación con los $ 5 mil millones de intercambio mutuo en 1991, y ambos países han comenzado a liquidar su comercio mutuo en sus propias monedas. En 2008, la proporción de liquidaciones de RMB / RUB en el comercio mutuo fue cero, y ahora representa alrededor de un trimestre. Esto significa que Rusia necesita una tienda de RMB para proporcionar la liquidez para cubrir este proceso de liquidación comercial mutua. Aumentar la participación de RMB en las reservas internacionales brutas (GIR) es la tienda necesaria.

Según los datos del año pasado, el volumen de negocios del comercio entre Rusia y China por primera vez superó los $ 100 mil millones, en comparación con los $ 89,2 mil millones en 2013. ¿Se puede llamar «crecimiento rápido»? ¿Cómo podrían cambiar las estadísticas en los próximos cinco años?

Luke Gromen: No llamaría al crecimiento de ~ 11 por ciento en cinco años «rápido» per se. Espero que las estadísticas sigan creciendo en los próximos cinco años, dependiendo de una serie de variables potenciales, como el crecimiento económico ruso, el crecimiento económico chino, el progreso de One Belt One Road, etc.

Madalina Sisu Vicari: este volumen de negocios es un récord histórico, y aunque es un «crecimiento rápido», no es uno «inesperado», porque refleja el acercamiento político y económico entre los dos países, Rusia y China. También refleja la creciente cooperación en una serie de sectores importantes: energía (petróleo y gas), industria militar, una amplia gama de sinergias empresariales, es decir, proyectos estratégicos comunes en los sectores de transporte, tecnología e infraestructura.

Además, el comercio bilateral establecido en CNY entre Rusia y China puede extenderse a otras áreas (gas natural, grandes proyectos de infraestructura con participación conjunta, productos agrícolas, etc.), y eso podría facilitar y, en última instancia, aumentar la rotación comercial entre los dos. países.

Ben Aris: Ha sido constante pero no rápido. Este objetivo de $ 100 mil millones se fijó hace varios años. Sin embargo, en la desaceleración económica que siguió a la caída del precio del petróleo en 2014, el crecimiento del comercio retrocedió por lo menos durante dos años, quedando estancado en unos $ 60 mil millones a $ 70 mil millones. La rotación del comercio solo comenzó a crecer nuevamente en 2016, cuando la «crisis silenciosa» causada por la devaluación asociada con el colapso de los precios del petróleo llegó a su fin.

El año pasado se estableció un nuevo objetivo de llevar el comercio mutuo a $ 200 mil millones para 2020, y ese es el objetivo ahora.

El Banco Central de Rusia ha reducido sus reservas en dólares en $ 101 mil millones. ¿Podrá Rusia librarse de la dependencia del dólar?

Luke Gromen: Con el tiempo, asumiendo ciertas circunstancias, es teóricamente posible. Además de cambiar la composición de las reservas de divisas (que está en curso), Rusia también tendría que cambiar los precios de las exportaciones a otras monedas (EUR, CNY); sin embargo, esto tendrá que administrarse gradualmente debido a los niveles existentes de deuda en dólares en EE. El sector privado ruso, para no causar una escasez de USD demasiado severa (una debilidad de RUB / USD demasiado severa) en el sector privado durante el período de transición.

Madalina Sisu Vicari: Tras un amplio cambio en el segundo trimestre del año pasado, actualmente solo el 22 por ciento de las reservas rusas de $ 485 mil millones se mantienen en dólares. Por lo tanto, no podemos hablar, literalmente, acerca de una «dependencia» del dólar. Lo que Rusia puede hacer, si considera que está en su interés, es acelerar la desdolarización de su economía. Para eso, necesita acelerar y estimular las transacciones en otras monedas que no sean dólares (euros para transacciones con la UE; CNY para transacciones con China; rublos para transacciones con países de EEU / CIS); aumentar las reservas de euro y oro; y eliminar a las empresas rusas de las bolsas extranjeras. Sin embargo, la desdolarización no se hará de la noche a la mañana; depende de una estrecha cooperación con otros países, y necesita tiempo y voluntad política para ser alcanzado.

Ben Aris: Tomará años deshacerse del dólar, si es así.

Parte del problema es que el mercado internacional del petróleo todavía está en gran parte resuelto en dólares, y este es uno de los productos de exportación más importantes de Rusia.

Ha habido un intento de establecer una bolsa de productos básicos en San Petersburgo para negociar futuros de petróleo y petróleo en RUB, pero no ha avanzado mucho. Hasta que no pueda comprar petróleo en los mercados internacionales en una moneda que no sea el USD, Rusia nunca podrá deshacerse del USD por completo.

: ¿Podría el rechazo del dólar y la compra de yuanes ampliar el uso del rublo ruso en los acuerdos de comercio exterior?

Luke Gromen: En mi opinión, es poco probable que se amplíe el uso del rublo en los acuerdos de comercio exterior en el corto plazo, sin embargo, la mejora continua en la posición de la deuda externa externa de Rusia y las tenencias de oro relativas pueden servir para mejorar gradualmente la posición internacional del RUB con cierta seguridad. socios comerciales en los próximos años.

Madalina Sisu Vicari: El uso del rublo ruso en los acuerdos de comercio exterior puede expandirse potencialmente no solo tras el rechazo del dólar y la compra del yuan, sino también por un proceso más amplio de desdolarización de la economía. Para que eso suceda, como se mencionó anteriormente, es necesaria la cooperación con otros países.

Ha habido varios precedentes cuando EE. UU. Ha congelado los activos de los bancos centrales: EE. UU. Congeló decenas de miles de millones de dólares del Banco Central de Irán, así como varios miles de millones del Banco Central de Libia en marzo de 2011. En caso de que esperemos tales medidas ¿En relación con el Banco Central de Rusia? ¿Qué contramedidas podrían tomar Estados Unidos? ¿Debemos esperar un nuevo paquete de sanciones antirrusas?

Luke Gromen: Parece que los Estados Unidos podrían introducir nuevas sanciones a Rusia; No me queda claro si se podrían introducir tales sanciones en el Banco Central de Rusia, cuáles serían las implicaciones de tales sanciones o si EE. UU. está considerando tales nuevas sanciones (sobre Rusia o el Banco Central de Rusia).

Madalina Sisu Vicari: Una congelación de activos en relación con el Banco Central de Rusia por parte de Estados Unidos parece, en este momento, improbable. Eso requeriría que la arquitectura de las sanciones actuales contra Rusia se amplíe ampliamente, por una parte, y sería una señal política fuerte que indicaría que Estados Unidos, especialmente la administración actual, apunta a pasar a una nueva fase, más Antagónico que el actual, en su relación con Rusia, por otra parte.

Sin embargo, se debe tener en cuenta el grado de imprevisibilidad de los desarrollos nacionales y la presión del Congreso, y en este sentido se debe mencionar DASKAA y DETER, que pueden imponer sanciones severas. Con el fin de maximizar su impacto, hasta ahora la mayoría de las sanciones económicas contra Rusia se coordinaron entre los EE. UU. Y sus aliados, especialmente la UE.

Evidentemente, ese no será el caso si Estados Unidos impone unilateralmente sanciones relacionadas con el proyecto del oleoducto Nord Stream 2. Además, queda por ver si la UE mantendrá su disposición para una mayor coordinación de las sanciones con los Estados Unidos.

Ben Aris: Esto sería desestabilizador para todos, ya que el objetivo de comprar bonos del Tesoro de EE. UU. Es que se supone que son el activo menos riesgoso del mundo. Esto se debe en parte a que muchos dólares se mantienen fuera de los EE. UU., Por lo que siempre hay un mercado líquido, incluso si los EE. UU. Están cerrados.

Sin embargo, claramente, la CBR está preocupada por la posible congelación de los activos estadounidenses, como los bonos del Tesoro de propiedad rusa, y en 2018 se movió para reducir drásticamente la cantidad de bonos del Tesoro que posee. Resulta que no ha vendido todas las letras del Tesoro que tiene, pero ha trasladado una gran cantidad de ellas a paraísos fiscales, lo que los pone fuera del alcance de la capacidad del Departamento del Tesoro de los EE. UU. Para sancionarlos.

Como los propios Estados Unidos están tan endeudados y dependen tan fuertemente de los bonos del Tesoro para financiar su propio déficit, no puede emitir un congelamiento general de sus propios proyectos, ya que paralizaría la economía de los Estados Unidos, por lo que trasladar estos proyectos de ley al extranjero es una medida de proteccion

En cuanto a las nuevas sanciones en 2019: estas son muy probables. Las impuestas en 2014 fueron en gran medida simbólicas: prohibiciones de visado para el personal militar y los políticos directamente involucrados en la anexión de Crimea.
Pero a medida que pasa el tiempo, cada vez se dirigen más a los instrumentos financieros y las empresas. En 2018 hubo cuatro rondas de sanciones y abril fue una ronda (CAATSA) que se dirigió específicamente a una importante empresa rusa, Oleg Deripaska Rusal. Desde entonces, se retiraron, ya que causaron un caos en la LME (London Metal Exchange).

En 2019 podemos esperar que la escalada continúe, y es probable que vayan más lejos, apuntando a los instrumentos financieros de manera más agresiva. Específicamente, la deuda soberana rusa, tanto los eurobonos internacionales como los bonos del Tesoro interno, los llamados OFZ, ahora están en la mira.

Sin embargo, sigue siendo poco probable que estos bonos sean un objetivo, ya que son tan ampliamente mantenidos, incluso por inversionistas estadounidenses como los fondos de pensiones y los fondos de seguros. Por lo tanto, cualquier dolor infligido a Rusia volvería contra los inversionistas estadounidenses, de manera similar a cómo el intento de sancionar a Rusal se recuperó de los inversionistas occidentales en forma de altos costos de aluminio que perjudicaron a las empresas europeas.

El principal estratega de inversiones de BCS Financial Group, Maxim Shein, cree que una de las razones por las que el Banco Central redujo los activos estadounidenses es la disminución gradual de la influencia del dólar estadounidense como la principal moneda de reserva y liquidación. ¿Cómo ve el destino del dólar en el mercado mundial?

Luke Gromen: En 2014, Vladimir Putin dijo que el monopolio del comercio de energía en el USD estaba dañando la economía rusa y anunció medidas para aumentar el comercio de energía de Rusia en otras monedas que no sean el USD.

Creo que se está librando una batalla silenciosa a nivel mundial con respecto al monopolio de larga data del USD en lo que respecta al precio de la energía específicamente y los productos básicos en general. Parece que el monopolio del USD se está rompiendo en parte debido a la realidad económica (China es ahora el mayor importador de energía, el deseo de la UE de tener más control sobre su propia factura de energía) y en parte debido a las tensiones geopolíticas (el uso repetido de armas por parte de los EE. UU. .)

Como el monopolio del USD en los mercados mundiales de productos básicos se rompe, inicialmente esperaría ver un aumento del USD y la caída de los productos básicos durante un período de tiempo. Esto ha estado ocurriendo desde el 3q14 [tercer trimestre de 2014], y como tal, la fortaleza del USD visto desde 2014 es un poco engañoso, en mi opinión.

Ha sido causado en gran parte por la desdolarización en curso de los mercados mundiales de productos básicos, un USD a largo plazo negativo. En última instancia, es probable que se alcance un punto de inflexión, y la pérdida de su monopolio en el precio de los productos básicos por parte del USD pasará de ser un USD positivo a un USD negativo, posiblemente muy rápidamente.

Madalina Sisu Vicari: Como se mencionó anteriormente, en mi opinión, el Banco Central disminuyó sus activos en dólares como una medida dirigida a reducir el riesgo de apalancamientos que podrían usarse contra Rusia.

La importancia del dólar en el mercado mundial continuará disminuyendo, pero la desaparición del dólar como reserva global y moneda comercial no ocurrirá demasiado pronto. A menos que ocurra un cambio catastrófico en el sistema financiero internacional, pero eso parece, si no casi imposible, al menos altamente improbable.

Ben Aris: El problema con deshacerse de sus tenencias en dólares es que si vende, el precio bajará. Un país como China tiene billones de dólares en bonos del Tesoro, por lo que si se vende, el valor de sus propias reservas se reducirá en muchos miles de millones de dólares en valor, ya que crearía un exceso de billetes en USD, y nadie está en condiciones de elegir arriba el exceso.

Así que ningún país va a hacer eso, o al menos no rápidamente. En el caso de Rusia, no fue tan malo, ya que solo vendió billetes por un valor de $ 100 mil millones en un mercado con muchos billones de liquidez. Hizo que los precios de estos bonos cayeran, pero eso solo duró unos días hasta que el mercado absorbió la nueva oferta. Pero todos no pueden vender de una vez.

Si la mayoría de los países quiere descargar sus tenencias en USD, la única forma en que pueden hacerlo es extremadamente lenta, para que el mercado pueda absorber la nueva oferta. Y eso llevará años, si no décadas, si no una generación.

La mayoría de los sistemas de pago globales están vinculados al dólar. ¿Qué moneda liderará los sistemas de pago globales en el futuro?

Luke Gromen: En mi opinión, el USD será el primero entre un par de iguales regionales en los próximos años (EUR, CNY) después de un cambio hacia el precio de la energía en múltiples monedas (ahora en curso), seguido de una reestructuración del estado de reserva global del USD que separa la función de medio de cambio del USD de su función de almacén de valor (los UST ya no serán un activo de reserva primario global), cambiando la función de almacenamiento de valor (activo de reserva) a un activo de reserva neutral como el oro, o potencialmente los SDR del FMI, crypto Activos o tal vez alguna combinación de los tres.

Madalina Sisu Vicari: Es difícil decirlo. Para responder a esta pregunta, primero debemos tener la respuesta a la siguiente pregunta: «Cómo las potencias globales en competencia darán forma al sistema internacional».

Ben Aris: Al final del día, estas reservas internacionales se utilizan para liquidar acuerdos comerciales internacionales. El dinero de la reserva debe tener un uso, ya que necesita una demanda para mantener su valor.

Así que las monedas que podrían reemplazar al USD son las que pertenecen a países con un gran volumen de comercio. El EUR cumple 20 años en diciembre y los volúmenes de comercio en la UE son enormes, a la par del comercio de los Estados Unidos, ya que hay mucho comercio interno de la UE además del resto del comercio mundial.

Así que esa moneda ya es una moneda de reserva grande e importante. El RMB de China ya es un gran jugador en el comercio, pero ha sido impopular, ya que los chinos han mantenido el valor artificialmente bajo durante muchos años. Pero ahora que China ha cambiado de un modelo de crecimiento impulsado por la exportación a un modelo de consumo interno interno, el valor del RMB comenzará a reflejar mejor su valor real, y el tamaño de los volúmenes del comercio de China lo convierten en otro candidato.

Las otras monedas son menos importantes.

YEN y GBP ya aparecen en algunas canastas de moneda CB, pero en porcentajes individuales; pero así es como debería ser, ya que el comercio con estos países está en la misma proporción que una proporción del comercio global.

De hecho, Rusia nunca se alejará por completo de mantener el dólar, ya que siempre tendrá algo de comercio con los EE. UU. (Y el petróleo seguirá cotizando en USD en el futuro previsible) y, por lo tanto, debe mantener dólares en proporción al volumen de negocios del comercio. Tiene con los Estados Unidos (aceite).

Fuente