Presidente Evo Morales inaugura la IX Reunión de Embajadores y Cónsules de Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró hoy el IX Encuentro de evaluación de Embajadores y Cónsules donde valorarán sus gestiones en el exterior e implementar estrategias para incrementar los negocios con otros países.

Morales recordó al cuerpo diplomático tener la autoridad para establecer relaciones comerciales y aprovechar que en los últimos trece años la nación suramericana está en mejores condiciones al batir récords en crecimiento, desarrollo, distribución de la riqueza e inclusión social desde la fundación de la República (1825), durante un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo.

‘Bolivia es una referencia internacional gracias a la lucha de los movimientos sociales, a la participación de los profesionales’, afirmó.

Instó a los diplomáticos buscar formas para disminuir los pagos, fundamentalmente con los países de Europa y Asia, al referirse a la compra de mucha tecnología y equipos necesarios para la industrialización de los recursos naturales después de la nacionalización.

Asimismo, pidió realizar gestiones para que empresas foráneas inviertan más en territorio boliviano y contacten con el sector privado, como sucede con al menos siete de cada 10 embajadores extranjeros que expresan el interés de sus naciones en esa actividad.

‘En reuniones con embajadores escuchamos que sus privados quieren invertir en Bolivia porque hay seguridad jurídica, que garantiza la inversión privada, estabilidad económica y confianza’, agregó.

Por otra parte, exhortó a mejorar la atención a residentes bolivianos en el exterior ante las numerosas quejas recibidas, principalmente del Servicio del Registro Cívico (Sereci) para la cédula de identidad y empadronamiento, este último un derecho también para ese sector poblacional.

El mandatario solicitó a embajadores y cónsules opiniones de cómo ven el país y su desarrollo desde afuera, qué programas sociales y políticas podrían crear para beneficio del aparato productivo, del patrimonio boliviano y crecimiento económico, entre otros temas.

También sugirió considerar dónde ampliar el servicio exterior, fundamentalmente con los países con los cuales tengan posibilidades de comercio.

‘Estas reuniones no solamente son para rendir cuentas, sino para sugerir, así hemos construido Bolivia, así tenemos una nueva Bolivia, pero fundamentalmente con ese compromiso con nuestra querida Bolivia’, declaró.

Fuente