Las fuerzas israelíes arrasan propiedades palestinas y confiscan vehículos en Jerusalén del Este al-Quds

Las excavadoras israelíes arrasaron una propiedad palestina en las afueras de la Ciudad Vieja ocupada de Jerusalén Este, al-Quds, bajo la fuerte protección de las tropas israelíes, que confiscaron varios vehículos de propiedad palestina.

La agencia de noticias palestina Ma’an informó el lunes que la tierra, que pertenecía al residente palestino Khaled al-Zir, estaba situada en el vecindario de Silwan, y agregó que el incidente ocurrió después de que los miembros del personal de la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel y la Municipalidad de Jerusalén asaltó la zona.

El informe, citando fuentes anónimas, dijo además que las fuerzas israelíes se apoderaron de varios vehículos civiles palestinos en el vecindario con el pretexto de que sus propietarios no habían obtenido una licencia israelí.

En los últimos años, Israel ha expandido la autoridad de sus militares para demoler hogares palestinos en los territorios ocupados. El ejército israelí ahora puede ejecutar órdenes de demolición en la llamada Área C de Cisjordania, en la que se encuentra la Ciudad Vieja, pocos días después de su emisión.

En los últimos meses, el régimen israelí ordenó la demolición de hogares palestinos como medida punitiva en respuesta a un número creciente de supuestos ataques de palestinos contra colonos israelíes, quienes constantemente realizaban ataques contra residentes palestinos y sus propiedades.

Los residentes dicen que Israel está destruyendo implacablemente los hogares y los medios de vida de los palestinos para dar paso a más asentamientos ilegales.

Los organismos internacionales y los grupos de derechos argumentan que las demoliciones sostenidas de viviendas y estructuras palestinas en la Cisjordania ocupada y Jerusalén oriental al-Quds son un intento del régimen de Tel Aviv para expulsar a los palestinos de sus territorios natales y confiscar más tierras para la expansión de ilegales asentamientos

Cerca de 600,000 israelíes viven en más de 230 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación israelí en 1967 de los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén Este al-Quds.

Los palestinos quieren que Cisjordania forme parte de un futuro estado palestino independiente con Jerusalén oriental al-Quds como su capital.

Por separado el lunes, los soldados israelíes detuvieron al menos a 22 palestinos durante las incursiones previas al amanecer en la ocupada Cisjordania, incluidos al-Khalil (Hebron), Ramallah y Nablus.

Según el grupo de derechos de los prisioneros palestinos Addameer, hay 5.580 prisioneros palestinos recluidos en cárceles israelíes.

En los últimos meses, las fuerzas israelíes han asaltado con frecuencia las casas de los palestinos en Cisjordania, arrestando a decenas de personas, que luego son trasladadas a prisiones israelíes, donde son mantenidas sin cargos.

Los territorios palestinos ocupados han sido escenario de intensas tensiones desde agosto de 2015. Las tensiones fueron provocadas por un movimiento israelí para imponer restricciones a la entrada de adoradores palestinos en el complejo de la mezquita al-Aqsa en Jerusalén oriental al-Quds.

Los palestinos dicen que el régimen de Tel Aviv busca cambiar el status quo del sitio sagrado.

Las tensiones también han estado aumentando en Gaza desde el 30 de marzo, lo que marcó el inicio de una serie de protestas, apodadas «La Gran Marcha del Retorno». Los manifestantes palestinos exigen el derecho a regresar para aquellos expulsados de su tierra natal.

Casi 240 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes desde que comenzaron los mítines de retorno.

Fuente