El tema de la marihuana o cannabis es uno de los más polémicos de la actualidad, pues por años se ha considerado una de las drogas más rentables para los cárteles motivo de disputas de territorios y rutas para su comercialización.
Sin embargo, algunos países ya la han legalizado para su uso lúdico, y muchos más con fines terapéuticos. En este último sentido, Tailandia aprobó una reforma para legalizar el uso medicinal de la marihuana.
Con esta iniciativa, Tailandia se convierte en primer país del Sudeste Asiático en unirse en esta práctica a Estados Unidos, Canadá, Australia, México o Brasil.
El Ejecutivo del primer ministro Prayut Chan-ocha indicó en una nota oficial que presentará al Parlamento para su aprobación el proyecto que modifica la Ley de Estupefacientes.
Asimismo, la modificación contempla también la legalización con fines medicinales del kratom, un árbol del Sudeste Asiático cuyas hojas se emplean como estimulante, analgésico o narcótico.
Esto se logrará con una actualización de la Ley de Estupefacientes a un mundo en el que cada vez son más países los que aceptan que la marihuana “tiene muchos beneficios médicos”.
Cabe mencionar que Tailandia ilegalizó la marihuana en 1935 y actualmente se castiga con hasta cinco años de cárcel la posesión o transporte de hasta diez kilos, mientras que con cantidades superiores las penas ascienden hasta quince años de prisión.