El primer ministro de Israel viaja a Omán para establecer lazos con Estados árabes.

En un vídeo publicado el viernes por la televisión estatal omaní, Netanyahu es visto junto al rey de Omán, el sultán Qabus bin Said, en la ciudad costera de Seeb, cerca de Mascate, capital del país árabe.

“La visita del primer ministro es un paso significativo en la implementación de la política delineada por él para profundizar las relaciones con Estados de la región, a la vez que se afianza los beneficios de Israel en seguridad, tecnología y asuntos económicos”, reza un comunicado emitido por la oficina de Netanyahu.

Ambas partes discutieron las vías para avanzar en el llamado proceso de paz para Oriente Medio y abordaron varios temas de interés común respecto a la estabilidad de la zona, agrega la nota.

Netanyahu viajó acompañado de una delegación integrada por el jefe del servicio de inteligencia de Israel (el Mossad), Yossi Cohen, y el consejero israelí de seguridad nacional, Meir Ben Shabbat, entre otros.

Entre los países árabes, el régimen israelí tiene relaciones diplomáticas solo con Egipto y Jordania, pero existen numerosos informes sobre crecientes contactos entre funcionarios de Arabia Saudí e Israel.

La rara visita de funcionarios israelíes se produjo días después de que el presidente palestino, Mahmud Abás, se reunieracon el rey omaní en Mascate.

En reacción al viaje de Netanyahu a Omán, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha condenado los intentos para normalizar relaciones con el régimen de Tel Aviv, pese a los crímenes israelíes contra los palestinos, y advierte a Mascate de que tales acciones alientan a Israel a continuar con sus atrocidades.

Fuente