El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso realizar cambios en la Constitución de su país con el fin de centralizar la atención en el sector de la salud y que el Ejecutivo se haga cargo de la gestión de los hospitales.
Morales hizo el anuncio en la inauguración del Encuentro Nacional por la Salud que inició este viernes en la ciudad de Cochabamba.
“Por Constitución algunos niveles eran de responsabilidad de las alcaldías y de los gobiernos departamentales. Si hay que cambiar la Constitución por la salud, por la vida del pueblo boliviano, vamos a cambiar con el pueblo la Constitución para que se haga cargo el Gobierno nacional», sostuvo Morales.
El mandatario pidió el acompañamiento de los profesionales en salud bolivianos para poder cumplir con las propuestas surgidas durante del encuentro en Cochabamba para mejorar la atención en salud.
«Queremos que nuestros trabajadores en medicina nos acompañen, sino de nada serviría que el Estado garantice infraestructura y equipamiento», sostuvo Morales.
El encuentro cuenta con representantes de las administraciones de los nueve departamentos de Bolivia que diseñarán propuestas para mejorar la atención del sector de la salud.
Para el debate se organizarán cinco mesas técnicas: dirección y organización del sistema de salud; financiamiento; el modelo de atención de salud familiar, comunitaria e intercultural; análisis de seguridad social, y la actualización de recursos humanos.
El Colegio Médico de Bolivia decidió no participar del encuentro al asegurar que se trata de una estrategia política de parte del Gobierno.