El capitán del barco más poderoso del Reino Unido quiere 10,000 marineros más en la marina real

Sus comentarios se produjeron después de que un informe publicado por la Oficina Nacional de Auditoría del Reino Unido indicara en abril que la Marina Real ha sufrido una escasez de mano de obra del 16 por ciento en los últimos años.

El capitán Jerry Kyd de la nave más poderosa de Gran Bretaña, el HMS Queen Elizabeth, ha instado a la Royal Navy a reclutar a varios miles de marineros adicionales para que «fortalezca la flota», según The Telegraph.

«Sería maravilloso si tuviéramos otras 10,000 personas en la Armada. […] No son números como tales, es la calidad correcta de personas en los números correctos en las áreas correctas», enfatizó Kyd.

Dijo en este contexto que la retención en lugar del reclutamiento sigue siendo una «batalla constante» para los oficiales navales superiores.

Kyd agregó que garantizar el equilibrio entre las diferentes ramas de la Royal Navy sigue siendo un problema, ya que la marina continúa desplegando nuevos buques a la flota y se adapta a los nuevos desafíos.

«De nuevo, esta es la razón por la que estamos considerando una gestión innovadora. Es una batalla constante. Debes tener una estrategia que equilibre tus fines, formas y medios», señaló.

Kyd se refirió a la combinación de portaaviones sofisticados, así como a destructores navales, submarinos y aviones que, probablemente, significa que es el «grupo de tareas militares más potente que habremos reunido desde 1982.»

«Es una herramienta estratégica y política, […] tiene que ver con la disuasión», señaló.

Sus comentarios se produjeron después de que el Ministerio de Defensa del Reino Unido reveló que la escasez de marineros había mantenido una proporción considerable de la flota en el puerto por tiempo indefinido: cuatro de las 13 fragatas de la Marina Real no han pasado un solo día en el mar en los últimos nueve meses.
Anteriormente, la Oficina Nacional de Auditoría del Reino Unido dijo en un informe que la escasez de mano de obra de la marina era del 16 por ciento entre 2016 y 2017.

El Queen Elizabeth de 71,650 toneladas ha estado experimentando pruebas en el mar desde que zarpó desde el astillero Rosyth de Escocia en junio. El portaaviones entrará en servicio operativo en 2.

Fuente