(Video) Viaje épico a un planeta caliente: primera misión espacial euro-japonesa para desentrañar los misterios de Mercurio


La nave espacial BepiColombo despegó en un viaje para descubrir los misterios del planeta más interior del sistema solar. La misión busca captar un épico primer plano de Mercurio cerca del calor y la gravedad extremos del sol.

El lanzamiento que tuvo lugar desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, el sábado por la mañana, es un hito importante en sí mismo. Sin embargo, es solo el primer paso de la aventura de siete años de la sonda al planeta chamuscado por el sol. El viaje de BepiColombo incluirá una serie de desafiantes sobrevuelos planetarios alrededor de la Tierra, Venus y Mercurio. Se espera que finalmente llegue a su destino en diciembre de 2025.

https://twitter.com/esa/status/1053463953236549634

La misión es un esfuerzo conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). Descrito por los científicos como «una de las misiones interplanetarias más complejas», el proyecto une dos orbitadores científicos: el Mercury Planetary Orbiter (MPO) de la ESA y el Mercury Magnetospheric Orbiter (MMO) o JAXA. Una vez que alcancen Mercurio, los orbitadores se separarán y perseguirán sus propias órbitas.

El objetivo principal es, obviamente, echar un vistazo muy de cerca al planeta, que está maltratado por la radiación intensa y el calor increíble, basándose en lo que se ha aprendido en misiones anteriores. El planeta más pequeño del sistema solar, Mercurio es relativamente poco estudiado y probablemente tiene muchos misterios.

Los astrónomos y los editoriales temáticos espaciales han especulado durante mucho tiempo que la misión a Mercurio podría acercarnos más en la búsqueda de vida extraterrestre. Hasta ahora, solo dos naves espaciales han viajado a uno de los planetas menos explorados en el sistema solar: el Mariner 10 de la NASA en la década de 1970 y Messenger entre 2008 y 2015.

BepiColombo determinará la evolución del planeta, además de estudiar su geología, atmósfera y magnetosfera. También investigará el origen del campo magnético del planeta y sus depósitos polares. Llamado así por el dios romano Mercurio, el planeta tiene el período orbital más pequeño alrededor del Sol: alrededor de 88 días.

La ambiciosa misión experimentará una serie de desafíos complejos, uno de los cuales es la enorme gravedad del sol. Esto hará que sea difícil colocar una nave espacial en la órbita de Mercurio. La nave espacial también tendrá que soportar temperaturas extremas que van desde -180 grados a más de 450 grados centígrados, este último es «más caliente que un horno de pizza», según los científicos.

El proyecto lleva el nombre del matemático italiano del siglo 20 Giuseppe (Bepi) Colombo, quien descubrió que Mercurio gira alrededor de su eje tres veces por cada dos revoluciones alrededor del sol. Fue él quien propuso la trayectoria de la NASA que le permitió a Mariner 10 volar por el planeta.

Fuente