ONU pide levantar inmunidad de funcionarios saudíes en Estambul.

La jefe de derechos humanos de la ONU pidió el martes el levantamiento de la inmunidad del cónsul general y de los trabajadores del consulado saudí en Estambul, para aclarar el caso del periodista saudí desaparecido en dichas oficinas.

Se cree que Jamal Khashoggi, columnista del periódico Washington Post, estaría muerto después de que ingresó el 2 de octubre al consulado y nunca volvió a salir.

«En vista de la gravedad de la situación que rodea a la desaparición del señor Khashoggi, creo que la inviolabilidad de las instalaciones y la inmunidad de funcionarios pertinentes, otorgada por tratados como la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares, debería ser eliminada de inmediato», dijo Michelle Bachelet en un comunicado.

La desaparición forzada y el asesinato extrajudicial son delitos muy graves en virtud del derecho internacional, dijo Bachelet.

Añadió que «la inmunidad no debe usarse para impedir las investigaciones sobre lo que sucedió y encontrar quién es responsable».

Bachelet dijo: «Dos semanas es mucho tiempo para que la probable escena de un crimen no haya sido sometida a una investigación forense completa».

La jefe de derechos humanos de la ONU dijo que la responsabilidad de las autoridades saudíes era revelar lo que le sucedió al periodista «a partir de ese momento».

El lunes, funcionarios turcos y saudíes llegaron al Consulado de Arabia Saudita, en Estambul, después del inicio de una investigación conjunta sobre el periodista desaparecido.

Las autoridades saudíes aún tienen que dar una explicación clara de lo que le sucedió a Khashoggi, mientras que varios países, particularmente Turquía, Estados Unidos y Reino Unido, están presionando para que el misterio se aclare lo antes posible.

Fuente