Un reservista del ejército israelí y un colono sufrieron heridas luego de que supuestamente fueron apuñalados por un hombre palestino en la parte norte de Cisjordania mientras continúan las tensiones en los territorios palestinos ocupados a raíz del reconocimiento del presidente estadounidense Donald Trump de Jerusalén al-Quds como capital.
Los medios de comunicación israelíes afirmaron que el palestino no identificado apuñaló a un reservista de 32 años, que había estado parado en una parada de autobús cerca de Maskit Junction, fuera de la base de la Brigada Territorial de Samaria, el jueves por la tarde. El soldado estaba moderadamente herido en la parte superior del cuerpo.
Soldados y colonos israelíes en el área intentaron vencer al palestino, con tropas abriendo fuego contra él mientras huía de la escena.
Una mujer israelí de 26 años resultó levemente herida en la pierna por metralla.
El servicio de emergencia y rescate de Israel, Magen David Adom, dijo que tanto el soldado como el colono fueron trasladados al Centro Médico Rabin-Campus de Beilinson en Petah Tikva con plena conciencia.
Las fuerzas israelíes persiguen al hombre palestino, quien, según informes, logró escapar hacia la ciudad de Huwwarah, al sur de Nablus.
El dramático cambio en la política de Washington con respecto a Jerusalén al-Quds el 6 de diciembre del año pasado ha provocado manifestaciones en los territorios palestinos ocupados, Irán, Turquía, Egipto, Jordania, Túnez, Argelia, Irak, Marruecos y otros países musulmanes.
El 21 de diciembre del año pasado, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó a favor de una resolución que pide a Estados Unidos que retire su controvertido reconocimiento de Jerusalén al-Quds como “capital” israelí.
En un intento por evitar la aprobación de la resolución, Trump amenazó con represalias contra los países que respaldaron la medida, que anteriormente había enfrentado el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El 13 de junio, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución, patrocinada por Turquía y Argelia, condenando a Israel por la muerte de civiles palestinos en la Franja de Gaza.
La resolución, presentada en nombre de los países árabes y musulmanes, obtuvo una fuerte mayoría de 120 votos en la asamblea de 193 miembros, con ocho votos en contra y 45 abstenciones.
La resolución instó al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a realizar propuestas dentro de los 60 días «sobre formas y medios para garantizar la seguridad, la protección y el bienestar de la población civil palestina bajo ocupación israelí», incluidas las recomendaciones sobre un mecanismo de protección internacional. ”
También pidió «medidas inmediatas para poner fin al cierre y las restricciones impuestas por Israel al movimiento y al acceso desde y hacia la Franja de Gaza».