Estudiante estadounidense arrestada se presenta ante el Tribunal para «impugnar» la prohibición por el «crimen» de apoyar el boicot contra Israel y el apoyo a Palestina

Una estudiante estadounidense arrestado al llegar a Tel Aviv por su apoyo a un movimiento antiisraelí apareció en un tribunal en los territorios ocupados el jueves para impugnar la prohibición de entrada del régimen israelí.

La ciudadana estadounidense Lara Alqasem, de 22 años, llegó al aeropuerto israelí Ben-Gurion el 2 de octubre para estudiar una maestría en la Universidad Hebrea en la ocupada Jerusalén al-Quds, pero no se le permitió ingresar por su apoyo al boicot de bienes de Israel .

Su «crimen», según las autoridades israelíes, es que mientras estudiaba para obtener su licenciatura, Alqasem fue presidenta de un grupo que aboga por el movimiento anti-Israel Boicot, Desinversión, Sanciones (BDS). También fue presidenta del capítulo de la Universidad de Florida de Estudiantes por la Justicia en Palestina.

Las autoridades israelíes dicen que podría volar de regreso a los Estados Unidos; sin embargo, ella optó por quedarse y luchar contra la prohibición en los tribunales, según informes de los medios de comunicación.

Alqasem, cuyos abuelos son de Palestina, estuvo detenida en el aeropuerto durante más de una semana hasta que compareció ante el tribunal de distrito de Tel Aviv el jueves para impugnar la prohibición de los partidarios de BDS.

El movimiento BDS es una campaña internacional liderada por los palestinos lanzada hace más de una década con el objetivo de poner fin a la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel.

Persigue la igualdad de derechos para los palestinos al ejercer presión sobre el régimen israelí a través de boicots económicos y culturales.

Su abogado Yotam Ben-Hallel dijo que su cliente «simplemente quiere estudiar en Israel».

Estados Unidos dijo el miércoles que estaba en contacto con el estudiante. El Departamento de Estado dijo que la Embajada de los Estados Unidos en Jerusalén estaba ofreciendo asistencia consular a Alqasem.

En marzo de 2017, el parlamento israelí aprobó una ley que prohíbe la entrada de simpatizantes del movimiento antiisraelí, que se inspira en las medidas contra Sudáfrica antes de la caída del apartheid.

Fuente