Presidente de Cuba desafiante hacia Estados Unidos en discurso de la ONU

Cuando el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, subió al podio el miércoles para dirigirse a otros líderes mundiales en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el hombre de 58 años habló de la frustración de su gobierno con el gobierno de Trump, Phil Brenner, profesor de la American University. dijo

Aunque muchos creían que Díaz-Canel ofrecería un soplo de aire fresco a la nación isleña en términos de sus puntos de vista políticos, a pesar de que fue elegido por el ex presidente cubano Raúl Castro para asumir el liderazgo, no lo hizo. En cambio, Díaz-Canel siguió la misma retórica mostrada por los dos hermanos Castro en su día y golpeó a los Estados Unidos.

El cubano nacido en Placetas arruinó a la administración Trump por su continua ocupación de la Base Naval de la Bahía de Guantánamo y su continuación del bloqueo económico de los Estados Unidos contra Cuba, que subrayó que fue realizado por los Estados Unidos para «imponer un cambio de régimen» en la isla. .

«El cambio generacional en nuestro gobierno no debe engañar a los enemigos de la revolución», dijo Díaz-Canel durante su discurso. «Somos continuidad, no ruptura».

«El uso de la amenaza y la fuerza, el unilateralismo, las presiones, las represalias y las sanciones caracterizan cada vez con mayor frecuencia el comportamiento y la retórica del gobierno de Estados Unidos», agregó, antes de decir que la revolución cubana sigue «viva y enérgica, fiel a sus principios». »

«Hubo algunas personas que esperaban eso porque [Díaz-Canel es] más joven … que sería una especie de persona de Gorbachov que sacudiría al régimen cubano y exigiría una nueva orden», dijo Brenner a los anfitriones Eugene Puryear y Sean. Blackmon. «[Pero] lo que más me sorprendió fue la ira y la hostilidad hacia Estados Unidos».

«Es comprensible, dado que había una gran esperanza en Cuba de que con el gobierno de Obama … habría potencial para unas mejores relaciones que sirvan a ambos países», agregó.

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la Casa Blanca, las relaciones entusiastas de Cuba con los Estados Unidos se han enfriado nuevamente. Trump impuso severas restricciones de viaje, continuó con el embargo económico y acusó a Cuba de atacar a diplomáticos estadounidenses después de que decenas de ellos cayeron enfermos.

«A los cubanos que quieren venir a los Estados Unidos, a los cubanos que quieren emigrar a los Estados Unidos se les ha negado la oportunidad de venir aquí; tienen que ir a un tercer país para obtener su visa procesada», dijo Brenner a Becker. «Eso es daño en las relaciones … aquí hay una gran pérdida para los Estados Unidos en este proceso».

Si bien es probable que el ataque verbal de Díaz-Canel contra el Trump no sea bueno para muchos, Brenner dijo que solo demuestra que el gobierno cubano está «harto porque todo lo que intentaron hacer de manera decente, el gobierno de Trump apagar.»

Díaz-Canel también disparó a los Estados Unidos por imponer sanciones a Venezuela, Irán, China y Corea del Norte, argumentando que la causa de la pobreza internacional no es el socialismo, sino el capitalismo, que ha impedido que la riqueza se distribuya de manera uniforme.

Fuente