México no será la policía de Estados Unidos.

Olga Sánchez Cordero rechazó que México reciba un pago para la expulsión de inmigrantes de Estados Unidos.

La futura titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, advirtió que México no será policía de Estados Unidos para detener a la migración.

“No se ha puesto en la mesa que México sea la policía de Estados Unidos, eso no se ha puesto de ninguna manera”, expresó.

Esta es la respuesta de Sánchez Cordero respecto a la versión que publicó The New York Times respecto a que Donald Trump busca pagar a México unos20 millones de dólares para deportar migrantes centroamericanos.

La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) subrayó que ya ha habido pláticas para detonar el desarrollo en el Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), que es de donde proviene el mayor número de migrantes.

“Lo que quiere Andrés Manuel es que la gente emigre a Estados Unidos por su gusto, no por necesidad, ahorita hay gran necesidad para detonar desarrollo”, dijo la senadora y futura secretaria de Gobernación.

Y es que el presidente estadounidense Donald Trump se planteó pagar a México para que sea su vecino del sur el que expulse a los miles de inmigrantes indocumentados que llegan cada año a territorio de la Unión Americana.

«Esta propuesta es parte de un esfuerzo multidisciplinar para atajar la crisis en nuestra frontera sur», aseguró a EFE la portavoz de ese Departamento, Katie Waldman.

En concreto, se propuso al Congreso de Estados Unidos utilizar 20 millones de los fondos de asistencia al extranjero y utilizarlos para ayudar a México a financiar el transporte y proceso de deportación de al menos 17 mil personas que se encuentran en su territorio de forma ilegal.

 

Fuente